Jujuy | GERARDO MORALES | campaña | Jujuy

Gerardo Morales en la mira: "Utilizar recursos públicos para campañas es corrupción"

El mandatario provincial viene siendo blanco de críticas debido a la discrecionalidad en el manejo de fondos del Estado al igual que en el uso de la aeronave sanitaria jujeña. El empleo de estos elementos para conseguir votos en elecciones fue objetado por la máxima autoridad de la ONG "Poder Ciudadano".

  • El Director Ejecutivo de "Poder Ciudadano" analizó prácticas de campaña de Gerardo Morales.
  • Señaló que la utilización de empleados y recursos del Estado que se realiza en Jujuy es por lo menos irregular.
  • Indicó que la sociedad civil debe exigir que los políticos rindan cuentas de sus gastos.

Los fondos que un Partido político o un candidato gasta para cada elección (y más si se trata de varias instancias) siempre fueron cuestionados desde distintos ámbitos de la sociedad, que se pregunta cuántos aspectos de la vida diaria podrían mejorar si se invirtiera ese dinero en educación, transporte, seguridad o salud.

En el último tiempo, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales fue cuestionado por la utilización de elementos de la sociedad jujeña para concretar actos proselitistas en su carrera a la presidencia de la nación.

La procedencia de esos fondos, y lo que significa utilizar recursos del Estado en beneficio de una estructura política son, por otro lado, a veces desconocidos por la mayoría de la sociedad, y por ello el Director Ejecutivo de la Organización No Gubernamental “Poder Ciudadano”, Pablo Secchi, explicó el origen de los fondos para imprimir padrones y boletas y realizar otras actividades: los primeros son aportados por los ciudadanos a los Partidos mientras que, por otro lado, hay aportes privados, de empresas o particulares, a la campaña de un Partido o candidato.

90 días después de las elecciones se presentan informes para explicitar el destino de esos aportes; también se determina si los informes son reales o no, “pero sabemos que en todo el país se cuenta poco sobre cómo se financian las campañas electorales, y principalmente quienes son los que aportan”.

Se dice que el gobernador Morales usa el avión sanitario de Jujuy para viajar por el país haciendo campaña; ese tipo de situaciones se evita, de acuerdo al especialista, con regulación, control y sanciones.

“Todo depende de la regulación: si no la tenemos estamos en un mal escenario. Con regulación sin control seguimos en un mal camino, y si controlamos tenemos que sancionar”.

Para ello, la sociedad civil, en la que se incluye el periodismo, debe insistir con que haya regulaciones y estos temas se pongan en la tapa de los diarios, a disposición de la ciudadanía, que se controlen y se conozcan cuáles son los gastos de campaña.

Que haya beneficiarios de planes sociales cuidando carteles o pasacalles también debería investigarse, de acuerdo a Secchi, porque es otra forma de utilizar recursos públicos en beneficio privado o de un partido político.

“Si se lleva adelante ese tipo de maniobra es un hecho de corrupción”.

Gerardo Morales en la mira: "Utilizar recursos públicos para campañas es corrupción"

Dejá tu comentario