- La inflación de Jujuy fue de 8,2% en el último mes.
- En almacenes capitalinos señalan que pese al aumento de precios, harina y aceites son los productos más buscados.
Esta semana la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó la última variación de precios: la inflación de Jujuy fue de 8,2% en abril. Los números marcan que bajó dos puntos porcentuales respecto al mes anterior y quedó por debajo de la media nacional.
En cuanto a lo que más subió está el rubro Vivienda, combustible y electricidad 48,4%, una cifra alarmante.
Particularmente en el rubro Alimentos, las subas más altas fueron: Tomate redondo: 71%, Mandarina: 51,6%, Lechuga: 25,7%, Cebolla: 25,5% y Manteca: 21,3%. Pero a la par, hubo otros que tuvieron bajas: Naranja: -15,6%, Banana: -14,3%, Azúcar: -3,7%, Harina de maíz (polenta): -2,4% y Limón: -2,1%.
En este contexto, JujuyalMomento realizó un relevamiento por almacenes de la zona de la vieja terminal y conocer el impacto de las cifras en el campo.
El vendedor Daniel Rivera comentó que la venta de alimentos de primera necesidad presenta un escenario dispar: algunos productos como aceite y harina, son los más buscados, mientras que arroz, fideos, azúcar, no tienen tanta demanda.
“La venta por ahora va más o menos ya casi llegando a mitad de mes, bajó el consumo de la gente. Los precios aumentaron un poco los fideos y la harina solamente. Ahora buscan más harina y aceite lo que están buscando mucho. Hay personas que llevan la misma cantidad y otros un poco menos. Transferencia y efectivo son las formas de pago más usadas”, relató.
Algunos precios relevados:
- Arroz: $1.400 kg
- Fideos: $ 900 por 500 gr
- Aceite: $1.300 por 900 ml
- Aceite: $1.600 por 900 ml
- Harina: $600 el kilo
- Azúcar: $930 el kilo
- Sémola: $500 el kilo
- Sal: $200 por paquete