- El concejal Gastón Remy analizó la realidad de Jujuy y apuntó contra los planes sociales.
- Insiste en la necesidad de un paro provincial y dice que la situación actual es muy dura.
- Además contó que el Frente de Izquierda se movilizará el próximo jueves por las calles jujeñas.
Gastón Remy: "Los que cobran planes no llegan a cubrir la línea de indigencia"
Gastón Remy, referente del Frente de Izquierda, analizó la situación de los planes sociales en la provincia, uno de los temas más cuestionados del gobierno actual. Además, opinó sobre la realidad de los jujeños e insistió en la necesidad de un paro provincial para decir "no" a Gerardo Morales.
Gastón Remy, concejal y referente del Frente de Izquierda, visitó Sobremesa y habló sobre la realidad de los jujeños: “Es muy dura”.
PLANES SOCIALES
Los planes sociales, nacieron como una “solución” que con el paso del tiempo cambió para siempre la cultura de trabajo de una generación en la Argentina. Jujuy no está exento, aparte de ser una de las provincias que más utiliza este recurso, los cuestionamientos hacia quienes Gerardo Morales brinda esta asistencia son frecuentes.
Al respecto, dijo: “Son 27 mil pesos, llegar a la canasta de indigencia está en 52 mil, la gente que recibe los planes debe tener otras actividades o no llegan a cubrir la línea de indigencia. Por eso gran parte de la población termina haciendo de todo y trabajando todo el día”.
TRABAJO Y POBREZA
El concejal insistió en que no existió un cambio de matriz productiva y que el impacto de los anuncios de Gerardo Morales son mínimos para los jujeños.
Al ser consultado sobre el crecimiento en los índices de empleo, el referente detalló que esto sucede debido a una forma maliciosa de hacer las estadísticas. “Si INDEC te pregunta si trabajaste 1 hora a la semana y la respuesta es sí, consideran que esa persona es empleada. En Jujuy no hay nadie que pueda darse el lujo de no trabajar”.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Sobre la reforma de la Carta Magna en la provincia de Jujuy. Remy apuntó contra la estrategia del mandatario Gerardo Morales para no ceder poder y aclaró que otro de los objetivos era legitimar el autoempleo.
También, sobre la modificación, afirmó que: “Morales se dio cuenta que la población no quiere este tipo de reforma. Existe un sector consciente que entendió que era para beneficio personal detrás, quería meter por la ventana un tercer o cuarto mandato. Se sumó que hicimos campaña con distintas organizaciones, querían quitar el derecho a la protesta. El gobernador insistió mucho en sacar derechos”.
LITIO
La página oficial de la provincia, en agosto de 2022, publicó una noticia con el título: “A fin de año, Jujuy estará produciendo 82.500 toneladas de litio”, al respecto, Remy opinó: “A Morales lo ponen como un gobernador del Norte Grande a decir que se lleve todo Estados Unidos y si no lo harán los chinos, como ya se lo están llevando”.
El caso de las mineras es similar. “La realidad es que reconocen 50 mil y venden 70 mil, pero son dólares que no entran al país. Los intereses de los negocios son enormes, si se controlara el 80% dando un 20% para reinvertir, se podría construir 4900 viviendas", detalló el referente.
CAUCHARI
De los 7 años de gobierno de Gerardo Morales, Remy realizó un balance negativo. “La mayoría popular se ha empobrecido y ha sido llevada a la indigencia. Se acaban de endeudar para ampliar el parque solar, es impagable. En 2023 comienza a vencer el capital y no alcanza con la recaudación para devolver. Jujuy paga con ajuste fiscal sobre los salarios, así logra el superávit fiscal, si dieran los salarios que se equiparen a la inflación anual, no habría superávit”.
CEDEMS
Sigue el malestar generalizado y los reiterados reclamos docentes. El Frente de Izquierda, cree que su rol es dar un canal de organización y que puedan decir basta.
“Se puede cambiar si hay un proyecto de recuperar sindicatos. Si se logra fijar la masa sindical baja es porque los sindicatos se dejan imponer”, aseguró Remy, quien agregó que es necesario un paro provincial.
PARO PROVINCIAL
El referente está convencido que Morales está debilitado y es el momento de realizar un paro a nivel provincial.
“Si quieren hacerle daño a Morales, deben llamar a un paro provincial por el aumento del salario, trabajo genuino, abajo la reforma. Si se abriría una fuerza social de todos los que están cansados de Morales y Rivarola serían imparables. Si se lo perdona puede reconstituirse”, finalizó y contó que este jueves harán una movilización en las calles jujeñas: “al gobernador hay que peleárselo en las calles”.