Hace unos meses atrás, desde la organización “Argentina Humana ” marcaban un notorio aumento de mujeres en situación de calle en Jujuy.
En Jujuy, cada vez hay más mujeres en el consumo de alcohol y drogas
Así lo señalaron desde el espacio de autoayuda “ Volver a empezar ” que trabaja con personas inmersas en la problemática. Remarcaron que el rango etario más afectado son los jóvenes de 30 años, hasta los 45.
Ahora, desde el espacio de autoayuda “ Volver a empezar ” (anónimo para personas que sufren adicciones) expuso una problemática similar: cada vez hay más mujeres inmersas en el consumo de alcohol y droga.
Luis, integrante de dicha asociación, contó que se reúne los días lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 21:00 en la salita del barrio Coronel Arias. Señaló que el grupo se centra en la autoayuda en lugar de la contención, haciendo hincapié en la aceptación del problema con el alcohol o las drogas.
Del trabajo realizado, mencionó que las situaciones económicas pueden influir en la adicción, pero alertó que la aceptación cultural del alcohol en Jujuy es un factor significativo.
Explicó la diferencia entre los bebedores normales y los alcohólicos/drogadictos, destacando la incapacidad de estos últimos para dejar de consumir. Detalló que su programa consiste en 12 pasos, y el primero es la aceptación.
Remarcó que el grupo de edad más afectado es el comprendido entre los 30 y los 45 años, siendo más fácil ayudar a los individuos más jóvenes.
Luis reconoció el creciente número de mujeres afectadas por la adicción, a menudo debido a la soledad, la violencia doméstica y las expectativas sociales.

