Jujuy | Jujuy | docentes | paro

El hartazgo docente invadió las calles: contundente reclamo en Jujuy

Educadores decidieron volver a la movilizarse por sus condiciones salariales y laborales. La medida de fuerza tuvo alto nivel de acatamiento en capital y el interior, pese a que advierten tendrán descuentos de sueldos.

  • Contundente y masivo paro docente en Jujuy.
  • Para Diego Machaca, referente del sindicato de docentes de Nivel Medio, es positivo que hayan vuelto a protestar y movilizar por calles jujeñas.
  • Sabe que tal vez habrá represión de parte del gobierno pero está convencido que las medidas de fuerza son la única forma de conseguir reivindicaciones.

Crece el malestar por salarios y condiciones laborales y por eso los docentes fueron a paro este lunes.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fjujuyalmomento%2Fvideos%2F805508591159653&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

#EnVivo Multitudinaria marcha de docentes

Publicado por Jujuy al Momento en Lunes, 5 de junio de 2023

El integrante de la Comisión Directiva del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Diego Machaca, elogió la medida de fuerza concretada señalando que es la única forma de conseguir reivindicaciones para el sector docente.

“Volvimos en masa a nuestra casa, hace mucho que no se veía esta actividad”.

La presencia de muchos docentes en la sede del sindicato y en los alrededores del mismo se debió a la bronca que tienen por sus condiciones laborales y salariales, sobre todo considerando los sueldos que ganan en Salta.

“Nos vemos humillados con la miseria que otorga el Ejecutivo provincial, pero por otro lado tenemos la alegría de volver a la calle”.

Después de mucho tiempo, la docencia de Jujuy volvió con un reclamo contundente

Al acatamiento al paro no fue uniforme en todo Jujuy, pero de acuerdo a Machaca, fue alto: 89% en el Ramal, 100% en Puna y 85% en Capital.

A pesar de que tanto el dirigente como sus representados saben que habrá represión estatal por el paro, “no tenemos miedo porque el miedo nunca consiguió nada. La lucha colectiva es la que consiguió derechos”.

image.png

Otros sectores se sumaron a la protesta docente considerando que es necesario que se mejore el salario docente teniendo en cuenta que es el parámetro para el sueldo de otros sectores de trabajadores de la administración pública.

“No se tiene que destruir los bienes de terceros pero tampoco permitiremos que nos pongan de rodillas y nos prohíban protestar", dijo Machaca, descontento por no haber conseguido mejoras salariales ni laborales durante la gestión de Isolda Calsina ni durante la de Mariana Bovi.

“Calsina tenía un comportamiento inadecuado violento con la docencia, no se podía dialogar, y con la actual ministra no llegamos a buen puerto”.

image.png

Imágenes de la bronca docente

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png

Dejá tu comentario