Política | Jujuy | Teresa Bovi | sigue la violencia

Construir escuelas está bien, el problema es qué le ponen adentro

La escuela debe recuperar el rol de lo público, donde se foman sujetos con críticos y no ciudadanos zombies.

Las escuelas están sitiadas por la violencia urbana...las imágenes que venimos mostrando son realmente impactantes. En este sentido el rol educativo y pedagógico, formativo está amenazado por estos contextos que impactan fuertemente en los niños y niñas de Jujuy...

La escuela debe recuperar el rol de lo público donde se forman sujetos críticos, no ciudadanos zombies. Sujetos capaces de vivir en la diversidad, y el respeto por el otro...todo esto se logra rescatando los valores perdidos...

Esto no se está considerando en la agenda de la señora Bovi, que esta obnubilada con la construcción de escuelas mientras las chicas se arrancan los pelos revolcadas en las veredas de los establecimientos educativos.

¿Usted cree señora Bovi que lo que estamos viendo es la democracia como un proyecto de convivencia, o es el resurgimiento de la barbarie...?

La violencia institucional es aquella ejercida por instituciones o estructuras que impiden la satisfacción de necesidades...

El hábitat es un disparador importante...las condiciones de grandes grupos de familias en Jujuy viven fuera del hábitat y es allí donde se genera el caldo de cultivo de la violencia, y otras patologías sociales complicadas...

Obviamente que la política está ajena a estos temas...están pensando gastar 1000 millones en una reforma de la constitución que no plantea estas cosas... O están construyendo una ciudad judicial en una provincia donde no hay justicia...no hay caso el chip del sentido común escasea en la dirigencia que gobierna Jujuy...

La idea es crear espacios donde los jóvenes puedan comunicarse sin pelear, este es el desafío de la modernidad. Pero para llegar a esto se necesita transitar un proceso de formación de la estructura de valores necesaria para la vida civilizada...

En una democracia moderna la pluralidad es fundamental para evitar el enfrentamiento, la gente tiene que aprender a encontrarse. En Brasil existe un programa de capacitación a educadores, y empleados para que sepan orientar a los alumnos en momentos de tensión.

El manejo de las emociones es fundamental para calmar esas mentes...esta es la formación que deben tener para poder contener. Los jóvenes adolescentes, o los niños deben saber construir su proyecto vida desde edades tempranas. En ello los centros educativos deben jugar un rol fundamental orientando en valores, luego otras destrezas

La contribución fundamental es la formación en ciudadanía mediante la educación en valores, y derechos sociales no hay otro camino...esto no lo resuelve la tecnológica, ni la educación en oficios...

Primero para educar en oficios tenés que generar mercado...en Jujuy no existe... Así que ganen tiempo y preparen personas con valores, íntegros hasta tanto se desarrolle el mercado. No hay que saltearse las estaciones, no se puede construir una sociedad sin principios estamos llenos de vivos, y violentos y así nos va, decimo así nos va, porque ya no, nos cree nadie…

El problema es nuestra reputación colectiva y eso se logra enseñando valores.

Al Ministerio de Educación le apuntamos, que dejen de perder el tiempo con las mismas recetas educativas la disgregación social, no se repara con matemáticas y lenguas, sino con valores....

Y a la dirigencia en general... porque no prueban con más hábitat decente, en vez de tanto edificio público nuevo, y con instrucción en valores desde la escuela, y verán que en los próximos tiempos vuelve la reputación que abre oportunidades.

Dejá tu comentario