19 corresponden a personas con domicilio en Caimancito; 18 en San Pedro; 8 en Libertador; 6 en Yuto; 3 en San Salvador; 3 en Perico; 2 en La Esperanza; 1 en San Antonio; 1 en Vinalito; 1 en Pampa Blanca; 1 en El Piquete; 1 en Rodeíto; 1 en El Carmen y 1 en Yala.
En el caso de San Pedro, con registro de brote de dengue en diferentes barrios, la valoración de casos incluye la consideración de nexo epidemiológico, es decir, convivientes de un caso positivo, especialmente en viviendas en las que no se puede realizar el aislamiento propiamente dicho mientras la investigación epidemiológica concluyó que el caso reportado en La Mendieta el último lunes, corresponde por residencia al ejido de San Pedro donde se contabiliza en el presente informe.
A la fecha, un total de 17 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable.
Sumados a los 403 anteriores, la provincia totaliza 468 infecciones en lo que va del 2023.
La distribución geográfica del impacto de la infección se refleja de la siguiente manera: 195 en Caimancito, 156 en San Pedro, 26 en Libertador, 24 en Fraile Pintado, 17 en Yuto, 11 en San Salvador, 8 en Calilegua, 6 en Perico, 3 en Chalicán, 3 en Monterrico, 2 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 2 en San Antonio, 2 en Vinalito, 2 en La Esperanza, 1 en Humahuaca, 1 en Aguas Calientes, 1 en El Piquete, 1 en El Carmen, 1 en Rodeíto, 1 en Pampa Blanca y 1 en Yala.
dengue.jpg
Foto: Ministerio de Salud
Síntomas del dengue
En la actual situación epidemiológica en Jujuy, la mayoría de los casos de dengue se presenta con manifestación evidente de uno o más de estos síntomas:
- Fiebre de 39.5 grados o más
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Complicaciones gastrointestinales
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante la presencia de cualquiera de estas manifestaciones se debe realizar la consulta inmediata al CAPS u hospital más próximo al domicilio, evitando la automedicación.