- La pobreza en Argentina alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025.
- En Jujuy la cifra fue menor: 31,2%, alcanzando a 113.362 personas.
- En tanto que la indigencia llegó a 4,6% afectando a 16.856 jujeños.
Casi 115.000 jujeños son pobres
Así lo reveló el informe publicado por INDEC, que además señala que 16.800 personas del aglomerado Jujuy-Palpalá están debajo de la línea de la indigencia. Los números del primer semestre de 2025 marcan una tendencia a la baja respecto a la anterior medición.
En el primer semestre de 2025, la pobreza llegó al 31,6% en la Argentina, según publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, el nivel de pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales con respecto a los últimos seis meses de 2024 y afectó a cerca de 15 millones de personas. Asimismo, el informe oficial reveló que el nivel de indigencia alcanzó el 6,9% e impactó sobre 3,2 millones de personas.
Ahondando el informe, se pudo apreciar que la provincia registró los siguientes porcentajes:
El aglomerado Jujuy-Palpalá registra un total de 111.194 hogares y 362.846 personas
-
La pobreza fue del 31,2% en el primer semestre del año, alcanzando a 27.430 hogares y 113.362 personas
-
La indigencia fue de 4,6% en dicho período, afectando a 4.904 hogares y 16.856 personas
Los números marcan una tendencia a la baja respecto a la anterior medición, del segundo semestre del 2024.