Policiales | cárcel | Beneficios | derechos humanos

El femicida Mauro Aparicio, ya había salido 14 veces de la cárcel y gozaba de salidas "ilimitadas"

El homicida de Tania Palacios, goza de múltiples beneficios amparados en los derechos humanos de sus familiares. Sin embargo, los allegados de la mujer asesinada, se sienten revictimizados por la indignante situación.

  • El femicida Mauro Aparicio Maza hasta el momento tuvo 14 salidas extraordinarias de la cárcel.
  • El juez Emilio Cattán le había otorgado las salidas "ilimitadas", dijeron los familiares de Tania Palacios.
  • Se realizó una audiencia donde las partes expusieron sus puntos de vista de la indignante situación.

Luego de la indignante situación en la que se observó al asesino Mauro Aparicio Maza fuera de la cárcel donde debe permanecer de por vida tras haber sido condenado por el femicidio de Tania Palacios, se celebró una audiencia en la que se expuso la irregular situación y se solicitó la nulidad del beneficio para el homicida.

Durante la misma, se conocieron datos alarmantes que fueron otorgados por el Juez de Ejecución de la Pena, Emilio Carlos Cattan, quien le dio salidas ilimitadas al homicida, que hasta el momento de ser descubierto por los familiares de Tania, ya había tenido 14 salidas desde la cárcel de Alto Comedero, donde purga su condena bajo muchas comodidades como son la conexión a internet y televisión por cable.

Aparicio-Mazza-01

Y estas salidas permitidas, recordemos, se hicieron de forma unilateral por este magistrado, sin realizar la notificación correspondiente a las partes afectadas, como ser en este caso a los representantes de la familia Palacios, ni a los fiscales que intervinieron en la causa.

La audiencia, además lejos estuvo de llevar paz a la familia de la mujer asesinada por el ex miembro de la Policía Federal, ya que se si bien se quitó la parte que hablaba de las salidas "ilimitadas", se dejó establecido que el femicida podrá salir de la cárcel dos veces por mes, aludiendo que esto se debe a una cuestión de "derechos humanos", atendiendo la salud de la madre del homicida, pero desoyendo los derechos de los seres queridos de Tania Palacios, que no comprenden los beneficios para quien les arrebató una parte de su vida.

Margarita Palacios, en diálogo con Radio 2, habló sobre esta situación y expuso que "tuvimos esta audiencia para saber cuáles eran los motivos de las salidas de del Mauro Aparicio, el hombre que mató a mi hija. Y quién y por qué que le habían otorgado a él las salidas estas que eran extraordinarias. Y hasta ese día nos enteramos que eran 14 salidas que él ya tenía y eran salidas, de acuerdo a la última nota que presentaron, ilimitadas, que no había límite. Según la presentación que hacen ellos, dicen que eran salidas o visitas familiares para que tengan una moral. Para fortalecer los lazos familiares y convivencia. Porque plantean que la madre del femicida, sufre una enfermeda, eh problemas de los pulmones, que tiene que estar con oxígeno, que usa pañales. Y cuando el femicida, el que mató a mi hija va de visita, él le hace la insure, le prepara los medicamentos, está al lado de ella. Es para contenerla más a la madre y que él por eso tiene las salidas que otorgó el juez Emilio Cattán".

"Fue una audiencia larguísima y tanto yo, como la hermana de Tania como el padre, sentimos que fue todo una burla. Sentimos que se han reído de la familia de Tania, porque ellos lo hallaban como que la madre del asesino, la señora Fanny Maza, tenía derechos humanos. Que tenía derechos humanos, que el hijo tenía que visitarla porque ella no puede caminar. Pero yo me pregunto, ¿dónde están nuestros derechos? Nosotros quedamos sin ningún derecho", expuso la mujer.

image

Margarita además señaló que Mauro Aparicio Maza "mató a mi hija. Y como dijo su hermana en el video que se difundió que "no la puedo visitar a mi hermana en el cielo." Eso es verdad. Nosotros tenemos una lápida. Y tenemos que mirar fotos, mirar videos. Y estamos destrozados. Es volver a como si nos hubiera vuelto a matar nuestra hija de nuevo. Se vuelve a victimizar a Tania. Uno no tiene ganas de nada. Hay una desesperación, están los nervios. Aquí no se vieron los derechos humanos de la familia de Tania, porque somos víctimas nosotros. Pero por supuesto, de eso no se tiene esa consideración. A nosotros nos volvieron a a abrir las heridas más grandes todavía. Teníamos ya un poco más de paz y tranquilidad. Y ahora las heridas se han abierto más grandes. Yo solo espero que este caso no le pase a otras personas por feminicidio. Que le estén dando salidas extraordinarias a otros preso. Al final, reciben la cadena perpetua y están saliendo libremente y tranquilamente".

Por otro lado, se supo que el fiscal de ejecución Sebastián Ruiz, elevará unas notas para solicitar la destitución del juez Cattán, quien otorgó el beneficio al femicida, además de intentar detener las salidas transitorias que se le seguirán otorgando al condenado.

La situación del juez Cattán

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de Jujuy inició actuaciones administrativas al Juez de Ejecución de la Pena, Dr. Emilio Carlos Cattán, por la autorización que otorgó a Mauro Nahuel Aparicio Maza, condenado a prisión perpetua por femicidio, para hacer uso de salidas desde el Servicio Penitenciario hasta un domicilio en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

El magistrado deberá elevar un informe sobre los motivos por los que autorizó las salidas, el cual será evaluado por la Suprema Corte de Justicia a los fines de adoptar las medidas que correspondan.

Dejá tu comentario