Con la victoria de Javier Milei consumada, el reposicionamiento político se presume será masivo dentro de la estructura gubernamental argentina. El presidente electo solo cuenta con 7 senadores y 38 diputados nacionales, lo que implica la necesidad de acuerdos de gobernabilidad en el ámbito parlamentario. No posee gobernadores y solo obtuvo 3 intendencias, mostrando que su futura administración estará plenamente concentrada en su figura al carecer de representación federal.
Patricia Bullrich felicitó a Milei ¿Formará parte de su gabinete?
La presidenta del PRO se expresó enfáticamente en las redes sociales a favor de la victoria libertaria. Su participación durante la última etapa de la campaña electoral la catapultó fuera de la alianza Juntos por el Cambio, pero le abrió una sólida posibilidad dentro del futuro gobierno.
Durante la campaña electoral, una de las cartas fuertes de su principal rival, actualmente devenida en aliada ocasional, Patricia Bullrich, fue el despliegue de Juntos por el Cambio en territorio, en varias oportunidades pregonó que la fuerza del cambio, radicaba en las diez gobernaciones obtenidas.
Culminadas las elecciones generales, la rivalidad que llegó a niveles críticos durante el primer debate: Milei afirmó sobre ella que era “una montonera tira bombas”, se esfumaron, al punto que el aparato PRO se puso a entera disposición de los libertarios con el fin de garantizar una correcta fiscalización y transparencia electoral.
La reciente publicación de Bullrich en la red X, inmediatamente después de confirmados los resultados parciales, es solo una muestra más del reacomodamiento de piezas al que aspira la referente del PRO. El fundador del espacio Mauricio Macri, se presume jugará un rol fundamental en la asignación de nombres en los ministerios a reformar. Vale recordar que Milei planeó reducirlos a 7, con una gran concentración en Hacienda y el futuro Ministerio de Capital Humano.
En tiempos no tan lejanos, Milei reconoció virtudes de la ex ministra de Seguridad y ese podría ser el futuro destino de la dirigente ex Cambiemos. La falta de experiencia en gestión política, sumado a la escasez de nombres para conformar un gabinete sólido podría requerir de un aporte mayor en materia de recursos humanos por parte de los aliados.