Jujuy | Intervención | Aníbal Fernández | Partido Justicialista

Intervención del PJ: declaran amnistía para afiliados sancionados

La Resolución que dio a conocer recientemente el presidente del Consejo Nacional del Partido Justicialista en el Orden Nacional, Alberto Fernández, contempla a quienes hayan participado como candidatos en otros partidos o frentes distintos a los que haya avalado el PJ local.

  • El interventor del PJ de Jujuy, Aníbal Fernández, emitió este martes una resolución del partido.
  • La misma declara "amnistía general para afiliados justicialistas sancionados por cualquier motivo".
  • También a quienes hayan participado como candidatos en otros partidos distintos a los que haya avalado el PJ.

Tras la intervención del Partido Justicialista jujeño, el interventor del PJ de Jujuy, Aníbal Fernández, dio a conocer en la jornada de este martes 25 de julio, la resolución del partido que determinó "declarar la Amnistía General a los compañeros justicialistas que hayan sido sancionados por cualquier motivo".

Con la llegada del funcionario nacional, Fernández, en la jornada del lunes 24, algunos dirigentes y pre candidatos a cargos legislativos se reunieron a dialogar con interventores y solicitaron la amnistía para quienes fueron expulsados por la anterior dirigencia y solicitaron que se realice una campaña masiva de afiliación para quienes se alejaron del PJ jujeño descontentos con su anterior presidente.

Embed

La Resolución N°1/2023 del 14 de julio del 2023 por la cual el presidente del Consejo Nacional del Partido Justicialista en el Orden Nacional, Alberto Fernández, resolvió la intervención del Partido Justicialista del distrito Jujuy, que designó a Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández como interventores, dice lo siguiente. "Declarar la Amnistía General a los compañeros y compañeras afiliados Justicialistas, que hayan participado como candidatos en otros partidos o frentes distintos a los que haya avalado el Partido Justicialista, distrito Jujuy; declarar la Amnistía General, a los compañeros y compañeras Justicialistas que hayan sido sancionados por cualquier motivo.

Embed

Desafiliaciones en el PJ

En una oportunidad, el legislador jujeño, Alejandro Snopek había señalado que “más de 30.000 (personas) se desafiliaron o fueron desafiliados del Partido Justicialista, y esta es la oportunidad de reconstruir el justicialismo, para que devuelva la política a los jujeños”.

Por su parte la diputada y precandidata a senadora, Leila Chaher sostuvo "Estamos transitando una campaña con un proceso de intervención, y la presencia de los interventores sin duda genera expectativas para todo el peronismo y justicialismo de Jujuy. Será un proceso que deberemos realizar después de las PASO y los resultados electorales, con todo el peronismo, para ver cómo recuperamos y ponemos de pie el peronismo, y vuelve a representar los intereses de las grandes mayorías que fue perdiendo”.

Dejá tu comentario