Jujuy | Intendentes | Monterrico | EJESA

Por recortar los aportes, regresa el foro de intendentes para avanzar contra EJESA

De acuerdo al jefe comunal de Monterrico, también pedirían asistencia de equipos técnicos para saber por qué les llegan menos ingresos por el impuesto de alumbrado público.

  • Luciano Moreira, intendente de Monterrico, comentó que con varios de municipios están analizando rearmar el foro de jefes comunales y avanzar contra EJESA por la reducción de aportes.
  • Asimismo, comentó que solicitarían la investigación de un equipo de técnicos para conocer las razones de la reducción.

Aunque los usuarios están pagando facturas de energía eléctrica con aumentos descomunales, el aporte que EJESA les hace a los municipios por ingresos de alumbrado público no aumentó o incluso se redujo, lo que provocó la ira de varios mandatarios comunales, entre ellos el de Monterrico, Luciano Moreira.

El mandatario explicó que, por convenio, “se deposita el remanente de alumbrado público. EJESA descuenta el gasto del alumbrado y luego manda el remanente a los municipios. Generalmente, eso llega los 26 de cada mes. Hablamos con otros intendentes a los que no se les venía depositando este fondo con regularidad, y muchos notamos una sensible baja, a pesar de la suba de las tarifas. Estamos trabajando en conjunto con otros intendentes para contratar personal especializado. Más allá de que las explicaciones sean escritas o verbales, necesitamos que un equipo técnico revise esta situación”.

Embed - Por recortar los aportes, regresa el foro de intendentes para avanzar contra EJESA

“También es cierto que, por la crisis económica, no toda la gente paga a tiempo las boletas. Esto puede hacer que, en un periodo, venga un poco más y en otro un poco menos. Hoy la gente juega al límite de la fecha de corte. Nos llama la atención que, si las tarifas siguen subiendo, y el usuario aporta más, que los municipios no recibamos un poco más de lo que venimos recibiendo. De todas formas, para los municipios nuevos, recibas lo que recibas, cuesta mucho poner de pie el alumbrado por la forma en que lo recibimos”.

Además, consideró que “mucho depende de cómo la ciudad contribuye en tiempo y forma. Si hay una ciudad que paga al vencimiento, ese intendente quizá recibe 20% o 30%. Hay otras ciudades donde el vecino paga al vencimiento del corte y EJESA no te deposita en el período siguiente, sino en el subsiguiente. Esto depende de cómo paga el usuario, porque ellos sectorizan el pago que hace en cada localidad. Recibimos una merma de entre el 30% y el 70%, según la experiencia de cada intendente, pero esto depende del grado de contribución”.

En este sentido, Moreira adelantó que propondrán rearmar el foro de intendentes para tratar esta cuestión y buscar soluciones a la misma. “Lo estamos rearmando porque entendemos que ese es el lugar. Contratar un especialista, para un municipio no tan grande, puede ser un costo importante. Pero si hacemos el foro y entre todos contratamos un equipo de especialistas puede ser mucho más barato”.

Dejá tu comentario