La inseguridad es el otro gran tema de los argentinos junto a la inflación cuestión que comentábamos en el día de ayer. Si repasamos la gestión en seguridad en Jujuy en casi siete años la verdad es que hemos visto muy poca acción si mucho marketing pero muy poca acción sobre todo en barrios duramente golpeados por la inseguridad en Jujuy.
Funcionarios desaprobados en materia de seguridad
Morales volvió con sus disparates de campaña afirmando que si es presidente termina con la inflación en un año, pregunto: ¿Con el tema inseguridad también va a necesitar tan solo un año?
Nunca se conoció el resultado de algún estudio profundo sobre la situación existente en Jujuy. Aquí la violencia y la desigualdad social están conectadas entre sí desde siempre y en rigor no sabemos cuál ha sido el criterio de abordaje de este tema por parte de este gobierno radical de lo que si podemos hablar es que desde lo social el fracaso ha sido dramático tras la gestión de Ada Galfre y Natalia Sarapura, ambas estuvieron al frente de un ministerio sensible y clave para el bienestar social.
La verdad tampoco sabemos si se han llevado intervenciones concretas en territorio para disminuir la violencia (ojo no hablamos del caso de a Sra. Salas y toda esa historia) me refiero a la violencia domestica al delito común que no tiene nada que ver con la violencia política.
En realidad no hemos visto un plan de intervención de las fuerzas policiales y luego intervenciones sociales para que usted lo entienda más fácil: sustituir la violencia por más oportunidades. Aquí está todo igual, sigue la violencia, siguen los asaltos, las violaciones y no aparecen las oportunidades para sacar a esa gente de esa tragedia cotidiana.
El combate contra la violencia no es tan solo reprimir sino trabajar en la reinserción de las personas que cometen delitos en base a un programa de participación y encuentro social, la verdad en 7 años no hemos visto nada.
Es de sentido común trabajar con aquellos que cometen delitos para que no reincidan y simultáneamente que más jóvenes no ingresen en el oscuro mundo de la delincuencia, la verdad que en este capítulo tampoco hemos visto nada serio. Los jóvenes no tienen oportunidades en Jujuy porque la política no tiene imaginación.
De modo que volviendo a la campaña presidencial de morales y teniendo en cuenta que el tema inseguridad es la segunda preocupación de los argentinos después de la inflación me pregunto: ¿De qué plan de seguridad para un país puede hablar este hombre?
Ha dicho hace algunas horas en un canal de buenos aires que su idea en seguridad es apuntar a las fuerzas de seguridad interior, jerarquizarlas, pagarles mejor, dotarlas de elementos, etc. nada de eso pasa con las fuerzas de seguridad en Jujuy ni les paga mejor ni tienen herramientas ni elementos entonces ¿De qué habla este hombre?
Creo que en Jujuy Morales pese al paso del tiempo no ha aceptado la gravedad del problema en su real magnitud hay una suerte de desidia hacia adentro de las fuerzas de seguridad y hacia afuera sobre lo que pasa fundamentalmente en el terreno y en las distintas zonas.
La verdad es muy triste que a esta altura tanta mediocridad junta tome las decisiones que tienen que ver con nuestro futuro...