Jujuy | Impuestos | Vecinos | capital

"Mientras suben impuestos a los vecinos, siguen los privilegios a empresas amigas del poder"

El concejal Guillermo Alemán, del Frente de Izquierda, denunció públicamente el tratamiento del pedido de condonación de deuda presentado por la empresa periodística El Tribuno ante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El pedido se basa en una normativa del Código Tributario Municipal que establece posibles exenciones para medios de comunicación locales, pero el edil sostiene que no se cumplió con la justificación de los "extremos" que exige la normativa.

No está acreditado el extremo económico que justifique la condonación, como establece el Código Tributario. Solo está el pedido y la mención de la normativa, pero no se justifica por qué se solicita el beneficio”, declaró el concejal Guillermo Alemán, del Frente de Izquierda.

El expediente fue avalado por varias áreas técnicas del Departamento Ejecutivo y elevado al Concejo Deliberante, donde deberá ser debatido. La condonación alcanzaría un 20% de la deuda correspondiente a los meses de septiembre a diciembre de 2022, todo el 2023 y 2024, aunque aún se desconoce el monto total.

Embed - SOBREMESA 01-10-25Guillermo Alemán - Concejal (FIT)

Desde el bloque de Izquierda cuestionan que mientras a sectores populares se les exige el pago de impuestos y servicios en medio de la crisis económica, a grandes empresas como El Tribuno se les facilite el acceso a exenciones. Alemán también anticipó que solicitarán la presencia de la secretaria de Hacienda, Laura Paza, para que explique el alcance y justificación del pedido.

“Creemos que hay un tratamiento desigual. A los trabajadores les suben tarifas y se les niega ayuda, mientras a empresas con espalda financiera se les perdona deudas”, remarcó.

"Hay un doble estándar. Al trabajador le caen con todo el peso del ajuste, pero a los grandes empresarios los alivianan con beneficios tributarios. Esta política cae muy mal entre la gente”, advirtió.

image

Dejá tu comentario