Cultura | Humahuaca | fiestas patronales | Quebrada

Humahuaca honra a la Virgen de la Candelaria

Los actos litúrgicos centrales tendrán lugar este jueves 2 de febrero, con una misa que se realizará en el Monumento a los Héroes de la Independencia.

Este miércoles 1 de enero se cumple la última Novena y celebración de la Luz en la Parroquia y al finalizar el tradicional Baile del Torito.

En cuanto a los actos litúrgicos centrales, serán el jueves 2 de febrero, Día de la Virgen de la Candelaria: A partir de las 8.30 la convocatoria será en el Monumento a los Héroes a la Independencia donde se realizará el acto central, luego la Misa y posterior procesión con la imagen por las calles del pueblo.

Embed

Sobre la Virgen de la Candelaria

Cuenta la leyenda que la Virgen de la Candelaria fue encontrada hace muchísimos años en el centro de una lagunita. La imagen se encontraba parada sobre una cabeza de toro, los indios que habitaban cerca del lugar la llevaron donde ellos vivían para venerarla y profesarle su fe. Al día siguiente notaron con gran asombro la desaparición de la imagen.

Después de una búsqueda infructuosa se dirigieron al lugar donde había sido hallada. En medio de la laguna, con su belleza candorosa relucía la Virgen de la Candelaria. Varias veces intentaron sacarla de ese lugar y otras tantas retornó la virgen a su trono de agua. La cabeza de toro seguía sosteniéndola en su dureza ósea.

Los aborígenes comprendiendo los deseos de la virgen, construyeron un templo después de desagotar la laguna.

El día de la fiesta Humahuaca celebra numerosas misas y luego de la celebración solemne tiene lugar la procesión con la imagen de la virgen venerada. Luego de la procesión la Virgen es llevada al altar. Los sikuris que la acompañaron con su música durante todo el recorrido, de rodillas entran en el templo a recibir su bendición.

image.png

Dejá tu comentario