El Hospital Garrahan consolidó un importante avance en materia salarial para su personal al implementar un aumento del 61% en la asignación básica destinado a empleados de planta, contratados bajo empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para sus empleados
El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.
Este incremento, que se hará efectivo de manera retroactiva a octubre, se suma a los bonos mensuales fijos que desde septiembre reciben los trabajadores: $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el personal asistencial.
“Es un aumento salarial histórico”, definieron las autoridades del Hospital pediátrico.
Con este anuncio, el gobierno busca dejar atrás el conflicto que se originó meses atrás con los gremios que reclamaban una recomposición salarial.
La protesta incluyó huelgas, movilizaciones y muestras de respaldo de diversos referentes sociales y académicos.
Según se informó, la administración del Garrahan, que desde el 10 de diciembre de 2023 inició una etapa orientada a la transparencia y la eficiencia, aceleró este proceso en 2025, logrando financiar los bonos y el aumento salarial con recursos propios, sin comprometer la sostenibilidad de la institución.
El hospital ya dispone de los fondos necesarios para adelantar el pago del aumento, mientras se aguarda la llegada de los recursos provenientes del Gobierno Nacional.
La dirección del hospital subrayó que la eficiencia administrativa ha sido clave para fortalecer la atención y el reconocimiento al trabajo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos. En este sentido, se destacó que, incluso en contextos adversos en los que el hospital fue objeto de disputas políticas que afectaron al personal, los trabajadores mantuvieron su compromiso y garantizaron la atención y la salud de los niños.
El Garrahan reafirma así su crecimiento institucional, demostrando que la gestión responsable y eficiente permite valorar el trabajo y obtener resultados tangibles. “Así funciona una administración ordenada: la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven”, enfatizó la administración, al tiempo que remarcó que el mérito y el esfuerzo recuperan su sentido en la vida del hospital.

