- Gobierno y docentes volvieron a reunirse en la denominada mesa técnica salarial.
- Los referentes gremiales no brindaron detalles, señalando que comunicarán el ofrecimiento una vez analizado.
- Maestros presentes en el lugar dijeron estar alertas y que no hubo grandes mejoras.
Se retomó el diálogo entre gobierno y docentes, sin grandes avances
Este martes, luego de dos postergaciones, volvieron a verse las caras los referentes de gremios educativos con funcionarios del ejecutivo. Al término del encuentro, ningún secretario general quiso brindar detalles de la nueva propuesta salarial recibida y los educadores que hicieron vigilia en el lugar dijeron las cuestiones de fondo siguen sin resolverse.
La mesa técnica salarial de los docentes con el gobierno, en el marco de las paritarias, iba a concretarse primero el jueves, luego el viernes y finalmente tuvo lugar este martes.
El objetivo de los educadores de todos los niveles era recibir una mejora en la oferta y lo que ellos exigían era llegar a un básico de $200.000 para recomponer la pérdida de poder adquisitivo.
Lo cierto es que, al término del encuentro que se mantuvo con ADEP, ASDEA y SADOP (CEDEMS no estuvo presente), ningún referente sindical quiso brindar detalles del nuevo ofrecimiento recibido.
Solo les brindaron algunos detalles a maestros que hacían una permanencia las afueras del edificio y les señalaron que luego iban a emitir un comunicado con los detalles del mismo.
Ernesto, afiliado de ADEP dijo tras escuchar las palabras de Silvia Vélez que en concreto, no hubo grandes avances pero que aguardarán la oficialización del gremio mientras siguen en estado de alerta.
“Esta noche dice que van a informar bien detallando números, supuestamente hubo un pequeño avance supuestamente con la propuesta que había. Dicen que una parte que está en gris en el recibo de sueldo, que eso quieren blanquear. Hasta ahora no hubo anda de avance, esperamos saber esta noche los detalles. Sobre los descuentos dicen que están en análisis también, así que nosotros también vamos a analizar cómo actuamos”.
“Acaban de decir que el tema del presentismo quedaría sin efecto a los que no superan los no superan lo mínimo. La mesa técnica es todo el ofrecimiento, el gremio va con el contador y ven cuál será el piso salarial, pero avances concretos no hay ninguno. Nosotros seguimos en alerta, porque hay muchas cuestiones para resolver”, relató.
Cabe señalar que esta reunión se da en el marco de una nueva polémica con los docentes quienes se encuentran sumamente indignados tras la divulgación de datos personales, según acusan, desde el propio gobierno.