Jujuy | Gobierno | gremios | paritarias

La oferta salarial del gobierno generó disgusto en gremios y trabajadores

Esta semana inició con la reapertura de paritarias y un ofrecimiento del 10% de incremento salarial más un bono al sector estatal provincial. La propuesta fue rechazada por distintos sectores que la consideran insuficiente ante la realidad económica actual.

  • El gobierno retomó las paritarias salariales con los gremios.
  • Les ofreció un 10% de incremento más una suma fija cercana a los $60.000 para los sueldos de agosto.
  • La propuesta generó malestar en los trabajadores estatales que la consideran insuficiente y piden equiparar la canasta básica.

Tras incontables reclamos, finalmente este lunes se retomó la paritaria salarial del gobierno con los gremios.

Luego de reuniones diferenciadas con sindicatos estatales y docentes, se conoció que el ofrecimiento fue de un 10% de aumento para los sueldos de agosto y un bono.

Como era de esperarse, la propuesta generó malestar y disconformidad en la administración pública provincial.

Tanto referentes gremiales como trabajadores la consideran insuficiente y exigen que los montos lleguen a equiparar la canasta básica.

Sin ir más lejos, este mismo lunes se oficializaron los datos del mes de julio y los mismos marcan que la Canasta Básica Total incrementó 1,7% enn Jujuy y una familia necesita $847.382 para no ser pobre.

Gremios esperaban más

En diálogo con Radio 2, Audelina Montenegro, secretaria de negociación colectiva de UPCN (Unión Del Personal Civil De La Nación) manifestó: “Nosotros esperábamos un porcentaje más elevado teniendo en cuenta la situación que atraviesan los trabajadores de la provincia de Jujuy. Hay que hacer un análisis de los incrementos de los servicios y los precios de alimentos que fueron más altos en la provincia”.

Sobre los porcentajes de incremento en blanco y montos en negro, la sindicalista marcó: “Nosotros no lo tomamos como una excusa sino que vemos que es de donde se agarra el gobierno, la gente quiere la plata en el bolsillo. Entonces te dan en blanco, se te reduce el salario y el trabajador dice que quiere la plata en la mano, entonces es el justificativo que toman para estas sumas no remunerativas. Eso hicieron durante años y ese es el problema que tenemos para aportes jubilatorios”.

El piso salarial va a continuar en la misma cifra, 320 mil, eso no tocaron. El 10% es para cada uno de los conceptos, sueldos y adicionales. Además una suma fija de 60 mil pesos, eso es lo que va tener el trabajador en la liquidación de los sueldos del mes de agosto. El piso salarial va a continuar en la misma cifra, 320 mil, eso no tocaron. El 10% es para cada uno de los conceptos, sueldos y adicionales. Además una suma fija de 60 mil pesos, eso es lo que va tener el trabajador en la liquidación de los sueldos del mes de agosto.

image.png

Docentes indignados con la situación

Mientras las autoridades del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) mantenían la reunión con funcionarios, a las afueras de Casa de Gobierno muchos educadores expresaron su malestar con los porcentajes que se conocieron públicamente.

Embed - Docentes indignados con el ofrecimiento salarial del gobierno en paritarias
  • “No vemos con buenos ojos esta situación. Una vez más el gobierno pretende imponer una cifra que es insuficiente. Esto es irrisorio por la situación que estamos viviendo con aumentos de colectivos, taxis, compartidos, entonces no se condice el sueldo con la situación de los trabajadores”.
  • “Es schokeante como han aumentado los servicios, tengo una boleta de más de 100 mil pesos, es una locura, más que un alquiler. Tengo que trabajar para pagar los servicios”.
  • “Queremos que nuestros representantes luchen por algo más que un 10%. En Jujuy no llegamos a cubrir la canasta básica, es una carrera permanente para ver de tratar de llegar y alcanzar y tener comida”.
image.png

Dejá tu comentario