Jujuy | Gobierno | gremios | Salarios

Gremios reclaman y el gobierno dice que los salarios superan la inflación

Los sindicatos nucleados en la Intergremial anunciaron movilización para el jueves de esta semana en rechazo del "mísero" aumento otorgado por el Ejecutivo provincial. A la par, el ministro de Hacienda Carlos Sadir declaró que el sueldo de los estatales jujeños ha quedado por encima de la inflación y que todos los meses se reúne con los dirigentes.

  • La Intergremial determinó una movilización de todos los sectores que la integran para el jueves 28 de septiembre.
  • La medida de fuerza responde a una nueva imposición salarial del gobierno, escasos aumentos y falta de reales negociaciones paritarias.
  • Mientras crece el reclamo por sueldos, el ministro de Hacienda y próximo gobernador de la provincia asegura que han hecho mejoras que superan la inflación.

Las ofertas repetitivas del gobierno, que luego se convierten en imposiciones, causan total bronca en el sector gremial de Jujuy.

Recientemente, desde el arco sindical criticaron al Ejecutivo provincial por su falta de interés a resolver los problemas de coyuntura vinculados principalmente a los salarios en este contexto de crisis y suba de precios constante.

Es en ese contexto que, la Intersindical decidió ir a paro y movilización este jueves 28 de septiembre.

El pedido central es que las paritarias se mantengan abiertas y que las mejoras de sueldos sean efectivas y contemplen la real pérdida de poder adquisitivo.

Así lo sostuvieron en conferencia las dirigentes Susana Ustarez y Mercedes Sosa quienes tildaron al aumento otorgado como “mísero ”.

Susana Ustarez de APOC: “Tuvimos una audiencia en el ministerio de trabajo en la que se nos pidió que hiciéramos una presentación y en ese mismo momento se estaba publicando en la página oficial del gobierno de la provincia que dispone la liquidación de sueldos de septiembre y octubre con la anterior oferta que ahora es impuesta, de la suma de 10mil en dos partes. También nos parece que el día 22 de este mes, fue rechazada la oferta por la totalidad de los gremios y el gobierno cierra la paritaria de manera arbitraria. Nos parece un despropósito por eso pedimos que se reabra la paritaria. Por eso traemos un petitorio fundado con los motivos por los cuales pedimos la derogación de lo que aplicaron y vuelta a la negociación”.

Hoy estamos a más de un 28% de pérdida frente a la inflación. Ni en pandemia habíamos llegado a este nivel de atraso. Hoy estamos a más de un 28% de pérdida frente a la inflación. Ni en pandemia habíamos llegado a este nivel de atraso.

Mercedes Sosa de CEDEMS: “Estamos solicitando también la devolución de los días de huelga, el sector docente ha sido especialmente castigado estos últimos meses. En nuestro sindicato, por seis días de paro muchos docentes recibieron la quita del 80% del salario, otros que no hicieron huelga y aun así tuvieron descuentos. Contabilizaron también los fines de semana, es repulsivo y repudiamos que hayan tomado el salario de los docentes sin ningún criterio”.

La Intergremial decidió marchar este jueves

Mientras esta protesta se acrecienta, desde el gobierno parecen estar en una realidad paralela ya que en la misma jornada del anuncio de medidas de fuerza, el ministro de Hacienda (y próximo gobernador) Carlos Sadir declaró que los sueldos de estatales jujeños “están por encima de la inflación”.

Venimos haciendo negociaciones mes a mes, como lo habíamos planteado. Es la decisión de cada gremio yo creo que no se justifica. Hoy el incremento que vienen recibiendo los estatales está por arriba de la inflación que acumulamos este año”.

“Ya el año pasado habíamos recuperado los salarios y este año seguimos con eso. Entiendo a los gremios, tienen el derecho de hacer paro pero cada uno de ellos sabe que el incremento de hoy está por arriba de la inflación nacional. A los gremios los venimos convocando todos los meses y tomando medidas sobre el salario”, expuso el funcionario.

Según Sadir, el salario de los estatales jujeños supera la inflación

Dejá tu comentario