- Este lunes se retomó la paritaria salarial, en primera instancia con gremios docentes.
- En el encuentro, el gobierno provincial hizo un ofrecimiento de incremento salarial del 30% pero a pagarse en tres tramos.
- Pasaron a un cuarto intermedio y volverán a reunirse el día miércoles.
Llegó el “después de carnaval”… frase que había utilizado el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, para fijar la fecha de negociaciones salariales con los gremios.
Este lunes se reabrieron las paritarias y el primer turno fue con docentes de nivel inicial y primario.
El ofrecimiento realizado por el Poder Ejecutivo fue de una suba del 30% pero a pagarse en tres tramos.
La propuesta no fue del todo bien recibida por el sector educativo, quedaron en analizarla y pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles.
Al término del encuentro con funcionarios, Silvia Vélez (secretaria general de ADEP) señaló: “En la reunión nos dijeron la situación en la que está la provincia, nosotros también hemos dado a conocer cómo impacta la falta de que lleguen los fondos y nos hicieron una propuesta del 30% pero fraccionado”.
“Nosotros entendemos que la situación económica hoy amerita a que se revise esa oferta salarial porque es pertinente un 30% ahora no en partes. Nosotros venimos con el planteo del desfasaje que venimos teniendo con la inflación. De todas maneras pasamos a un cuarto intermedio para el día miércoles”.
“No es el último encuentro y nosotros lo analizaremos con nuestras bases en congreso el día sábado se resolverá la situación nuestra”, relató la gremialista.
Por su parte, la ministra de Educación Miriam Serrano expuso: “Tuvimos una reunión con el sector gremial de educación primaria, pusimos en la mesa las demandas y la oferta del 30% en tres tramos. Además de otros temas atendidos como infraestructura educativa, conectividad y la condición de las escuelas para el inicio de las clases”.
“También estamos trabajando a nivel nacional por la quita del fondo de FONID porque incide en los ingresos para los pagos, estamos con ello y nos vamos a volver a reunir el miércoles. Hay una contrapropuesta de los gremios y la estamos evaluando”.