Jujuy | Gobierno | paritarias | gremios

El gobierno esperará el índice de inflación y podrían ser las últimas paritarias del año

Así lo expresó el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, exponiendo la intención de que el encuentro que mantenga con los gremios promediando la mitad de octubre sea el último de este 2025.

Nuestro medio volvió a consultarle al responsable de la cartera quien ahora profundizó sobre el tema y señaló que esperarían el dato de inflación para convocar a los sindicatos y que espera que sea la última reunión del año.

“Nos estamos por reunir ahora en un ratito con el ministro de gobierno para ver de establecer una fecha para la próxima convocatoria paritarias, calculo que va a ser después de conocer el índice de inflación de septiembre para tener un parámetro, para ver en qué porcentaje nos movemos. Cabe destacar de que hasta ahora, hasta lo que va del año, venimos como el año pasado entre conceptos no remunerativos y porcentuales por arriba de la inflación, así que bueno, por eso queremos conocer el índice inflacionario para avanzar con las negociaciones. Si se puede, vamos a avanzar con las negociaciones hasta que sea hasta diciembre”.

“Siempre se tienen en cuenta los pedidos, obviamente, en mayor o menor medida vamos tratando de dar cumplimiento a los pedidos de los gremios. Creo que va a ser en el mismo escama que hacemos siempre, empezaremos no sé si municipios o ATE y UPCN. Después, digamos, en dos días tenemos que tratar de hacer las reuniones para analizar los petitorios y después, obviamente, seguramente habrá una segunda fecha para concretar la oferta”, relató.

¿Bono de fin de año?Sí, se está teniendo en carpeta para fin de año. Y lo que sí estamos trabajando fuertemente, que está para la firma, un compromiso de la mesa salarial anterior, mesa paritaria anterior, que es la recategorización de los empleos públicos provinciales, eso está en firma, está para la firma.”

¿El diálogo está abierto?Siempre estuvo abierto, permanece abierto”.

¿Sería la última paritaria?Y si se puede hacer ese tipo de proyección, sí, sería lo ideal. Sería lo ideal para no estar mes a mes desgastándonos en negociación, que más o menos tenemos un índice inflacionario estable o por lo menos predecible hasta lo que queda de fin de año, obviamente que va a depender también del resultado de las elecciones, esperemos que se pueda”.

image

Dejá tu comentario