El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás con los aumentos que se habían otorgado para los trámites que se realizan en los Registros del Automotor. El funcionario firmó esta noche dos resoluciones y de esa manera suspendió las subas.
El gobierno dio marcha atrás con los aumentos en los trámites del Registro del Automotor
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejó sin efecto dos resoluciones que se conocieron en la última jornada. De esa manera, se suspendió la suba de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros, que venían congelados desde octubre del año pasado.
Por un lado, el ministro dio de baja el aumento de los formularios, que ya se habían aumentado en enero de este año. “La Subsecretaría de Asuntos Registrales entendio oportuno revisar las referidas modificaciones, toda vez que, incluso sin ellas, se mantiene el correcto funcionamiento del Sistema de Cooperacion Tecnica y Financiera instaurado las Leyes Nros. 23.283 y 23.412″, dice la resolución.
El argumento para aumentar había sido la inflación. Ahora la norma dice que “hay fuertes bajas en las expectativas de inflación para los próximos meses”.
Mediante otra resolución, de apenas dos carillas, Cúneo Libarona dio marcha atrás con los aumentos de los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado. Técnicamente se los conoce como “emolumentos”.
En ese caso, además de la supuesta baja de la inflación la resolución habla de “una disminución de trabajo” de los registros.
El gremio que representa a los encargados venía reclamando hace tiempo que se suban los emolumentos. “Han transcurrido ya más de tres meses y no hemos tenido ningún tipo de contacto que permita vislumbrar una pronta medida que al menos ayude a paliar en parte el desfinanciamiento que venimos padeciendo. Ninguna autoridad del Ministerio a su cargo tomó contacto con nosotros encontrándonos además de la crítica situación económica con un estado de incertidumbre acerca del devenir”, expresó la Asociación de Encargados de registros (AAERPA) hace diez días en una nota enviada al ministro de Justicia.
Esa misma nota, a la que tuvo acceso este medio, planteaba que la situación era “insostenible” y remarcaba que había generado renuncias de encargados y despidos de empleados. “Trabajadores generalmente muy calificados, que cabe agregar, lleva años capacitar y preparar al equipo registral por la complejidad de la materia y la dosis de confianza necesaria que conlleva la modalidad de trabajo”, destacaba.