Deportes | gimnasia de jujuy | Federal A | Primera Nacional

Maxi Cavallotti, de arquero a mánager deportivo y un ascenso histórico con Bolívar

El exgolero de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Maximiliano Cavallotti dialogó vía zoom con Mesa Deportiva y contó sobre su experiencia en la gestión del club club Ciudad de Bolívar, equipo recientemente ascendido a la Primera Nacional.

  • En poco tiempo logró lo que no pudo hacer como futbolista.
  • Quizás el destino le tiene preparadas grandes cosas.
  • La gesta de un club joven y una comunidad entera tirado todos para el mismo lado.

image

El club Ciudad de Bolívar fue fundado por Marcelo Tinelli en 2002 y hasta hace poco, si alguien lo mencionaba, lo primero que venía a la cabeza era el vóley, dominaron por dos décadas, pero eso cambió hace cinco años, cuando empezó el gran proyecto futbolístico. Fueron escalando a nivel nacional y ahora jugarán en la segunda categoría del fútbol argentino.

Maximiliano Cavallotti contó cómo pasó de ser arquero a manager en un abrir y cerrar de ojo: “tuve algunas propuestas para seguir jugando, pero con la familia lo analizamos y sabíamos que tenía fecha de vencimiento muy pronto, en cambio lo de manager significa el inicio de un nuevo camino”.

Embed

Aceptó y sin perder tiempo se puso a trabajar: “les comenté lo que yo veía para el club, lo que me gustaba y las cosas que se podían hacer para lograr el ascenso, ya que en los últimos torneos siempre se quedaban en la puerta. Me dejaron trabajar con total libertad, en ese sentido estoy muy contento”.

Se alinearon los planetas, se sumó Martin a trabajar conmigo y junto a la dirigencia, cuerpo técnico, jugadores, empleados del club hicimos un gran trabajo, cuando esto ocurre aparecen los frutos y en este caso significó coronarlo con el ascenso Se alinearon los planetas, se sumó Martin a trabajar conmigo y junto a la dirigencia, cuerpo técnico, jugadores, empleados del club hicimos un gran trabajo, cuando esto ocurre aparecen los frutos y en este caso significó coronarlo con el ascenso

La final con Atlético Rafaela: “en esta categoría hay muchos equipos con historia, el mismo sportivo Belgrano, Olimpo, Douglas y Atlético Rafaela. Sabíamos que eran equipos duros y que iban a estar en la conversación”.

Embed

Vienen de un proceso de 3 años: “fuimos de menor a mayor, siempre estuvimos cerca del objetivo y por suerte ahora se nos dio, la moneda cayó de nuestro lado. Desde que llegamos al club no paramos de crecer, en todo momento”.

A principio de año no me imaginaba el ascenso, nuestro objetivo era reestructurar el plantel y mejorar la infraestructura del club. Ir acomodando pequeñas cositas que a mi manera de ver estaban faltando para pegar el salto, por eso consolidamos un lindo grupo de trabajo, es fundamental A principio de año no me imaginaba el ascenso, nuestro objetivo era reestructurar el plantel y mejorar la infraestructura del club. Ir acomodando pequeñas cositas que a mi manera de ver estaban faltando para pegar el salto, por eso consolidamos un lindo grupo de trabajo, es fundamental

Se refiere al plantel: “se armó un equipo joven, con algunos chicos de experiencia que fueron guiando al plantel. Después cambiamos algunos hábitos, como la concentración, la alimentación y el descanso, además de remodelar algunos espacios, como los vestuarios”.

Nos fijamos en la utilería y conseguimos un lugar de entrenamiento, en nuestro propio complejo, con canchas de fútbol 11. Son pequeñas cosas que fuimos gestionando, obviamente siempre con el respaldo y el aval de la de la comisión directiva Nos fijamos en la utilería y conseguimos un lugar de entrenamiento, en nuestro propio complejo, con canchas de fútbol 11. Son pequeñas cosas que fuimos gestionando, obviamente siempre con el respaldo y el aval de la de la comisión directiva

“Esto lleva a que el jugador esté cómodo, se tienen que preocupar solamente por jugar el fin de semana. Tengamos en cuenta que es un federal, son muchos viajes, no es fácil, hay mucho esfuerzo y sacrificio para conseguir las cosas y contar con un buen presupuesto”, manifestó confiado Cavallotti.

No sintió el cambio de arquero a mánager: "porque decidí no jugar más y al otro día ya estaba trabajando y planificando, no tuve tiempo de hacer ese duelo como se dice, haber dejado de jugar”.

image

Ya se piensa en la próxima temporada, en la Primera Nacional: “vamos analizando la base del plantel que nos dio el ascenso, también vamos a ir viendo el tema de las incorporaciones. Hemos tenido reuniones con el técnico y con la gente del club, vamos avanzando de a poco”.

El exarquero afronta un nuevo desafío y cada vez se apasiona más. La experiencia adquirida en la cancha hace que su trabajo sea más llevadero, generando vínculos muy positivos, hablando el mismo idioma, por ello hay proyectos más ambiciosos.
Embed

El presente de Maximiliano Cavallotti marca una nueva etapa en su vida profesional: dejó los guantes, pero no la pasión. Hoy, desde la función de manager deportivo, celebra un ascenso histórico con Ciudad de Bolívar —el primero a la Primera Nacional— y demuestra que su experiencia y liderazgo siguen siendo determinantes dentro del fútbol argentino. Su nombre vuelve a escribirse en una página importante del deporte nacional, esta vez desde otro rol, pero con la misma convicción de siempre.

Dejá tu comentario