Pero en rigor para ser honestos, la expectativa viene teñida de cautela. No es para menos, después de promesas incumplidas como la Ley de Coopartipación, tan necesaria. Jujuy es la única provincia de Argentina que no la tiene y aquí los intendentes gobiernan con las manos atadas a la espera de que un señor que, además, no lo voto nadie les entregue un dinero y lo hace de acuerdo a la cara y al nivel de subordinación de ese intendente. Arcaico y delirante.
Funcionarios alejados de las problemáticas reales
Estamos con muchas expectativas por el inicio de sesiones legislativas fundamentalmente por el discurso del gobernador Sadir.
De todas formas la pregunta sería: ¿Sadir volverá sobre el tema? ¿Con que justificará su incumplida promesa del año 2024?
El gobernador hablará seguramente del superavit provincial, pero la pregunta clave es: ¿En que se invertirán esos recursos? Se necesita transparencia, detalles concretos, no solo números fríos. Hay urgencias que no pueden esperar: los cortes de luz que nos dejan a oscuras y las tarifas impagables, los cortes de agua que golpearon duramente al turismo esta temporada y que explican parte del fracaso. Son problemas reales que afectan a la gente y requieren soluciones ya…o vamos a esperar otros 41 años.
Lo mismo digo respecto de la necesidad que, de una vez por todas, pongan un plan de infraestructura serio, que deje atrás las obras inconclusas o mal terminadas desde hace décadas y, por supuesto, una recomposición salarial digna para los empleados públicos, que merecen un reconocimiento a su labor.
Además el nuevo juguete del gobierno, el corredor bioceánico esperemos que no sea tan solo un relato frente a la velocidad de paraguayos y brasileños. El corredor no es solo la ruta que nos lleva a Jama, su importancia radica que utilización comercial le dará Jujuy al tema. Esperemos que, en este sentido, Sadir hable del programa de producción precisamente para que los productores produzcan a escala y puedan hacer frente a mercados como Mato Grosso y el sudeste asiático o el propio Paraguay. ¿Lo podrá lograr con la gente que tiene en producción? no hay que confundir cajeros con estrategas en políticas de producción…
Escuchamos al vicegobernador Bernis decir que Sadir es un gobernador reconocido por sus pares, que gobierna para todos los jujeños. ¿Para todos? Permítanme dudarlo.
Señor Bernis, ¿la gente que padece la falta de luz, de agua, de caminos decentes, de cloacas, de calles asfaltadas, la gente que no tiene empleo… ellos no son jujeños? ¿Vienen del planeta Marte? porque para ellos, ni Sadir ni ningún funcionario del gobierno están presentes. Pregúntenles a los vecinos de tantos barrios y pueblos olvidados si se sienten parte de ese 'todos' que menciona el vicegobernador.
Y para colmo, tenemos funcionarios que se burlan de nuestra inteligencia. El presidente de la SUSEPU, Carlos oehler, ¿qué responde cuando los periodistas le preguntan sobre los cortes de luz que funden negocios y complican la vida cotidiana? ¡Nada! dice que no tiene nada para decir. ¿Así se gobierna? ¿Así se cuida a los jujeños?
Pero la cosa no termina ahí. Autorizan al escribano Pizarro, secretario de Energía, ¡justamente el área responsable de los cortes!, a opinar sobre la gestión de Sadir. ¿Y qué dice? que “observa un muy buen primer año de gobierno”. ¡Por favor! ¿En qué Jujuy vive este señor? ¿Acaso no ve los cortes de luz que tienen hartos a los jujeños? ¿Acaso no escucha el reclamo respetuoso de la gente?
Esto no es solo una cuestión de falta de gestión, es una falta de respeto a los jujeños. Sadir tiene que entender que no puede seguir atado a los compromisos de Gerardo Morales. Necesita rodearse de gente capaz, de funcionarios comprometidos con la realidad, no de burócratas que viven en una burbuja.
Jujeños, no podemos seguir permitiendo esto. Tenemos que exigir un gobierno que nos escuche, que nos dé respuestas, que solucione los problemas. No podemos conformarnos con discursos vacíos y funcionarios que nos toman por tontos. Es hora de que Sadir tome las riendas y demuestre que realmente gobierna para todos los jujeños, no solo para unos pocos.
La verdad, tengo la sensación de que escucharemos más enunciados que propuestas concretas. Ojalá me equivoque. Ojalá el gobernador Sadir nos sorprenda con un plan claro, con soluciones reales para los problemas de Jujuy. Los jujeños necesitamos hechos, no promesas vacías. Estaremos atentos, escuchando con atención, pero también con la mirada crítica de quien espera resultados y no solo palabras.
Te puede interesar
-
-
- opinión