Jujuy | Feria | Jujuy | Clausura

José Balut defiende la Feria Jujuy contra el "Concejo Delirante y la casta municipal"

El reconocido empresario encabezó la manifestación de trabajadores que desarrollan tareas en su predio del barrio Gral. Arias hacia la intendencia, para luego visitar los estudios de Radio 2, donde repasó los antecedentes de una disputa política que lleva varios años, se encuentra judicializada y perjudica a la economía popular de cientos de familias.

  • José Balut, confirmó que el sábado abrirán, aunque tenga que arrancar la faja de clausura.
  • Considera que las represalias contra su emprendimiento están motivadas por el intereses políticos de monopolizar la venta de frutas y verduras.

Más de 300 feriantes trabajan en los distintos módulos (Mega Mall, feria frutihortícola y mayorista) pero se estima que indirectamente son 500 las familias que dependen del gran emprendimiento que José Balut inauguró hace cuatro años atrás, por consiguiente, un solo día con la faja de clausura puesta implica un perjuicio significativo para la comunidad.

Emplazada en Gral. Arias frente a un conocido supermercado, la Feria Jujuy ya forma parte de la geografía capitalina, el propio Balut especula que justamente por haberse insertado tan profundamente en la zona y entre los consumidores de toda la ciudad se ha generado un recelo respecto del monopolio que la clase política (el lo llama “casta”) quiere ejercer.

image.png

El primer ataque formal llegó bajo la ordenanza en junio del año pasado, cuando luego de varios intentos de clausura, los concejales aprobaron la ordenanza N° 7857 prohibiendo la instalación de ferias en el ejido urbano, argumentando que afecta negativamente a los mercados preexistentes pero sin contemplar las necesidades de los consumidores, revendedores y productores que allí desarrollaban tareas.

“Tiene su estacionamiento, no trabajan en la calle, no impiden la circulación en la avenida que a pesar de todo es mía… Tiene todas las comodidades, baño y seguridad… El Concejo Delirante debería hacerse responsable por esa ordenanza, la feria ya estaba instalada, en una primera instancia la justicia falló a favor nuestro, pero es cierto que el gobierno municipal apeló…”.

image.png

Balut quien visitó los estudios de Radio 2 tras su visita a la municipalidad, aseguró que las personas afectadas no tolerarían este tipo de medidas injustificadas y a su criterio, adoptadas para beneficiar a la feria mayorista de Palpalá, emprendimiento que funciona en el territorio dominado por uno de los socios político-comerciales más cercanos tanto al gobierno provincial como municipal. Justamente el reconocido empresario apuntó contra el intendente, por la falta de trasparencia en su gestión, sin omitir el incumplimiento de los concejales para con su rol de contralores del Ejecutivo.

La ciudadanía se va a empezar a levantar contra todo estos atropellos de impuestos para cobrar lo que no trasluce… Yo delego en el intendente la administración de las arcas municipales, pero eso quiere decir que debe rendirme cuentas, la plata que entra donde la imputas y mientras no hagan eso, no puedo tenerle respeto. La ciudadanía se va a empezar a levantar contra todo estos atropellos de impuestos para cobrar lo que no trasluce… Yo delego en el intendente la administración de las arcas municipales, pero eso quiere decir que debe rendirme cuentas, la plata que entra donde la imputas y mientras no hagan eso, no puedo tenerle respeto.

Embed - José Balut defiende la Feria Jujuy contra el "Concejo Delirante y la casta municipal"

Hasta el momento la única conversación mantenida entre ambas partes se dio con Jorge Beller, quien luego de una larga espera, salió de la intendencia para intercambiar breves palabras con Balut. Lejos de aspirar a una solución, el funcionario municipal pidió la desconcentración de los trabajadores en protesta “que en cualquier momento van a mandar a la policía a pegar garrotazos”, contó el empresario.

Respecto de las medidas de acción futuras, aseguró que el próximo sábado abrirán sin importar las derivaciones que el conflicto adquiera, el mismo se encargará de abrir el predio para tranquilidad de los feriantes, quienes sufren un gran impacto económico con cada día perdido.

"El trabajador me pregunta que hacemos el sábado… Yo saco el cartel de clausurado, me hago cargo… No por libre disposición del soberano, va a clausurarme, ese atropello lo cometieron el mes pasado, mandaron policías municipales a sacar a las personas corriendo, eso es vulnerar la ley no tienen esas atribuciones… Estamos tratando que entiendan que no son dueños de la ciudad".

image.png

Dejá tu comentario