- En Jujuy, una familia tipo de cinco integrantes tuvo que tener $ 833.082 para no ser pobre durante junio.
- Esa misma requirió $ 386.796 para evitar ser catalogada como indigente.
Una familia jujeña necesitó más de $830.000 para no ser pobre en junio
Luego de conocerse los datos a nivel nacional, DIPEC publicó la variación de la Canasta Básica en la provincia. Para no ser indigente, el número trepa a $386.796.
Sobre el cierre de la última semana se conoció que a nivel nacional, una familia tipo necesitó juntar ingresos por $873.169 en junio para alcanzar una Canasta Básica Total y no ser pobre en el territorio argentino, informó el INDEC.
En cambio, para no caer bajo la situación de indigencia, fue necesario tener ingresos por $393.319, lo que equivale a una Canasta Básica Alimentaria.
Este miércoles, DIPEC el organismo a nivel provincial publicó el informe con las cifras oficiales de Jujuy.
Durante junio del 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a mayo del 2024 fue de 4,9 % y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,7%. La variación interanual de la CBA fue de 249,8 % y de la CBT resultó 263,8%.
Esto se traduce en que una familia tipo jujeña necesitó $ 833.082 para no ser pobre; y $ 386.796 para no ser indigente.
La suba es de poco más de 30 mil pesos más que el mes pasado, cifra preocupante.
Aclaración: Se toma al Hogar tipo III de cinco integrantes como la más común en la provincia, según investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy e incluso la ex titular del organismo.
Cabe recordar recientemente, el organismo informó que la inflación provincial se aceleró y fue de 4,3% en junio.