- En Jujuy, una familia tipo de cinco integrantes tuvo que tener $ 795.327 para no ser pobre durante mayo.
- Esa misma requirió $ 368.573 para evitar ser catalogada como indigente.
Una familia jujeña necesitó casi $800.000 para no ser pobre en mayo
Luego de conocerse los datos a nivel nacional, DIPEC publicó la variación de la Canasta Básica en la provincia. Para no ser indigente, el número trepa a $368.573.
Sobre el cierre de la última semana se conoció que a nivel nacional, el costo de la canasta básica total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió 2,8% en mayo, lo cual significó la variación más baja desde noviembre de 2021. En términos anuales el incremento fue del 290,7%, por encima de la inflación general que dio un 276,4% para el mismo período.
De este modo, una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $851.351 para no caer en la pobreza durante el quinto mes del año, según datos publicados por el INDEC en esta jornada.
Este martes, DIPEC el organismo a nivel provincial publicó el informe con las cifras oficiales de Jujuy.
Durante mayo del 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a abril del 2024 fue de 2,7 % y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 2,6 %. La variación interanual de la CBA fue de 253,8 % y de la CBT resultó 269,1 %.
Esto se traduce en que una familia tipo jujeña necesitó $ 795.327 para no ser pobre; y $ 368.573 para no ser indigente.
La suba es de poco más de 20 mil pesos más que el mes pasado, cifra preocupante.
Aclaración: Se toma al Hogar tipo III de cinco integrantes como la más común en la provincia, según investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy e incluso la ex titular del organismo.
Cabe recordar recientemente, el organismo informó que la inflación provincial fue de 3,3% en mayo.