- Se realizó la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial.
- El gobernador Gerardo Morales brindó un discurso sin mayores anuncios y con muchos temas reciclados.
- Afuera del recinto hubo enfrentamientos entre manifestantes y la policía.
Morales: "Hay gente que va a Buenos Aires a golpear puertas para que no manden plata a Jujuy"
El mandatario presidió el inicio de sesiones ordinarias en la Casa de Piedra.
El mandatario Gerardo Morales presidió la apertura del 161º periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura sin mayores anuncios y con la reiteración de varios temas que había formado parte de anteriores discursos.
Educación
En materia de educación se refirió al Plan Maestro de Desarrollo y afirmó que se invirtió más de 5.600 millones de pesos para las obras iniciadas. En 2021 se inició la obra de 52 escuelas, en lo que va del 2022 se trabaja en 13 y quedan por iniciar 16.
El gobernador indicó que la meta para 2022 es inaugurar 46 establecimientos, con el que se verán beneficiados más de 17 mil estudiantes.
Todas las escuelas inauguradas, detalló, cuentan con paneles solares.
"Estamos haciendo escuelas hasta en el último rincón de la provincia", sostuvo.
Zona Franca
Por otra parte, habló de una transformación en La Quiaca con la puesta en marcha en abril de este año de la primera etapa de construcción de la zona franca.
"La Quiaca se va a transformar", aseguró.
Turismo
En materia turística, Morales remarcó la necesidad de quitarle "la centralidad a Salta".
"Más que de los salteños el problema es de nosotros", declaró.
Vivienda
El mandatario también reclamó que no está llegando el Fondo Nacional de la Vivienda (FONABI) y apuntó contra la inacción de los diputados nacionales por Jujuy.
En ese sentido, sostuvo: "Hay gente de mala fe que va a Buenos Aires a golpear puertas para que no manden plata a Jujuy"
Pase planta permanente
Por otro lado, habló del pase a planta permanente de más de 6 mil trabajadores del Estado: “Hoy firme el decreto de pase a planta permanente y obviamente por las burocracias que van y vienen, estaba todo cajoneado”.
Salud
Informó que, de 2020 a 2021, disminuyeron los índices de mortalidad infantil y de embarazo adolescente.
Cauchari
Morales aseguró que se está entregando energía más de un millón de kilovatios a la energía nacional.
“Vendemos energía limpia”, dijo Morales
“Aun cuando está nublado, los paneles generan un 40% de energía solar”.
“Hemos facturado 92 millones de dólares hasta el momento”, expresó el gobernador.
Se va a ampliar 200 MW más, el financiamiento será a través de Eximbank a lo igual que la primera etapa.
“El que quiera venir y generar trabajo, la abrimos las puertas de Jujuy”
Se generara una planta termo solar en Cauchari, es una asociación estratégica entre Jemse e Invap. Generará energía las 24 horas del día.