Una docente de la escuela mencionada dijo que “nunca hubo calefacción en ningún aula; tratamos de afrontar esto lo mejor que podemos pidiendo a los niños que vengan abrigados o intentando que las ventanas de las aulas tengan vidrios pero nos cuesta económicamente. Tenemos una institución muy vieja, que el año que viene tendrá 120 años”.
La Escuela Alberdi está en pésimas condiciones
Padres de algunos alumnos les ofrecieron llevar calefactores y caloventores, pero el cableado de la institución es viejo y hace que la llave térmica “salte” y se corte la energía.
“Hace mucho vino personal de EJESA y nos dijo que tenemos que renovar el cableado porque es viejo”, sostuvo la docente.
Asimismo, expresó que el Ministerio de Educación está al tanto de la situación ya que “cuando saltan las térmicas llamamos a mantenimiento para que hagan controles, ellos tratan de solucionar el problema pero todo cuesta”.
La matrícula en esta institución es de 585 alumnos, de 1° a 7°, que concurren a la misma en turnos Mañana y Tarde. Aguardan el comienzo de obras del gobierno para actualizar y renovar el edificio escolar, pero están terceros en lista de espera. Las refacciones que los protegerían del invierno podrían comenzar recién en noviembre.
La situación de Escuela Alberdi es la misma que la de muchas otras instituciones escolares provinciales, que tratan de superar distintos inconvenientes recurriendo a fondos de cada Asociación Cooperadora para solucionar los inconvenientes que se presentan; “tratamos de utilizar lo que recaudamos para hacer las compras que necesitamos. Tenemos cooperadora y se aplica lo que se recauda para las necesidades que se presentan. Falta todo; a veces tenemos incluso que cambiar tubos de luz en invierno ya que la luz que es necesaria porque no tenemos tanta luz de sol”.
1423486842 escuela alberdi_8634.jpg