“Hasta el mediodía de ayer no tuvimos novedades, no hubo depósito judicial ni tampoco movimientos en el expediente”, sostuvo.
Además, consideró que si Montero “quiere tener actitudes transparentes que llame a elecciones y otorgue la información necesaria en base a documentación. Lo que dijo son declaraciones inverosímiles teniendo en cuenta que nuestros asesores averiguaron de la situación y no hay novedades”.
Mandato cumplido
Por otro lado, Vázquez dijo que, por información del Ministerio de Trabajo de la nación, se entiende que el mandato de Montero venció el 24 de mayo. Por ello, “debe dejar esta institución para que se pueda normalizar; que de una vez por todas tenga un poco de hidalguía y moral y se vaya como se tiene que ir. Su mandato, de acuerdo al Ministerio de Trabajo de la nación, venció”.
Remate inminente
Al no haberse pagado las deudas judiciales del sindicato, se abre nuevamente la posibilidad de remate de su sede, sobre lo cual Vázquez dijo que esperan “actuaciones administrativas del Ministerio de Trabajo de la nación para que se intervenga la institución y para que, a través de esa intervención, se convoque a elecciones”.
Vázquez además mencionó que, al contrario de lo expresado por Montero, no se podría llamar a asamblea y luego convocar a elecciones.
“Los plazos están vencidos; la ley marca dos etapas: 90 días hábiles antes del vencimiento del mandato la Comisión Directiva tiene que fijar la fecha de los comicios, y 45 días hábiles antes de que venza el mandato tiene que llamar a elecciones. Esos pasos no se cumplieron”, aseguró.