Jujuy |

El gobierno de Milei baja licitación por falta de oferentes mientras el municipio de "Chuli" Jorge avanza con uno solo

El Estado nacional se había comprometido desde el inicio que si había un solo oferente se daría de baja la licitación licitación de la Hidrovía en pos de brindar transparencia y competitividad para garantizar un mejor servicio. En san salvador de Jujuy la licitación de Vía Parking se realizó a puertas cerradas, sin acceso de la prensa, en total hermetismo y con un único oferente, la misma empresa que viene operando.

  • En medio de la polémica por la concesión del servicio de estacionamiento medido, el municipio capitalino analiza el pliego de un único oferente.
  • Concejales apuntan a que todo está direccionado para favorecer a una empresa en particular.
  • Mientras tanto, a nivel nacional, el gobierno de Milei da muestras de verdadera transparencia al frenar un proceso licitatorio donde se presentó un único oferente.

El Gobierno Nacional procedió con la apertura de sobres para la licitación de la Hidrovía -por donde se transporta el grueso de las exportaciones argentinas- y sólo hubo una oferente: la empresa belga DEME (Dredging, Environmental and Marine Engineering NV).

No se presentó la empresa Jan de Nul, a quien se apuntaba como beneficiada en el pliego licitatorio, que había sido observado por la Justicia.

Horas más tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que "el gobierno nacional se comprometió a realizar una licitación transparente y competitiva que garantice el mejor servicio para los productores argentinos. También se afirmó desde el inicio que si había un solo oferente se daría de baja la licitación", según da cuenta La Gaceta.

El Gobierno decidió "dar intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue la posible presión por parte de la única oferente sobre las restantes empresas o una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado Nacional y los productores", señaló Adorni.

El vocero argumentó que "la investigación servirá para aclarar los acontecimientos ocurridos, para demostrar que el gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados".

Con esta decisión, el gobierno de Milei refuerza el compromiso en pos de un proceso licitatorio que se ajuste a los estándares de transparencia que vienen pregonando.

Muy distinto es el caso de Jujuy. Recientemente, en el municipio capitalino, que gobierna el intendente Raúl Jorge, se avanzó con el proceso de licitación de la concesión del servicio de estacionamiento medido.

Pese a ser un hecho púbico, durante la apertura de sobres se prohibió el acceso de la prensa. Canal 2 se presentó para informar sobre el tema y solo consiguió evasivas.

Embed - Licitación de Vía Parking: el proceso se hace a escondidas de la prensa y levanta sospechas

Al consultar a los funcionarios a cargo que llevaron adelante la instancia, no supieron dar detalles y reconocieron desconocer el tema.

A través de un parte de prensa emitido desde el municipio, se confirmó que solo hubo un oferente interesado confirmando las sospechas que planteaban concejales sobre la intención de favorecer a una única empresa.

image.png
Embed - Críticas al municipio por la escasa transparencia en la licitación de Vía Parking

Posteriormente, el concejal oficialista Lisandro Aguiar salió a defender el proceso licitatorio “asegurando que todo marcha todo con normalidad y con la mayor de las difusiones posibles”

Embed - Licitación de Vía Parking: el oferente es el mismo que opera actualmente

Llama la atención la postura del edil quien aseguró que “no le sorprendió” la poca demanda de oferentes en esta instancia, cuando hace dos semanas atrás había señalado que a su entender participarían “varias empresas ya que hubo consultas de distintos sectores del país”, lo que finalmente no sucedió.

El municipio capitalino, así como los concejales oficialistas, que responden al intendente Jorge quedan envueltos una vez más en una fuerte polémica que genera gran malestar en la ciudadanía y desconfianza en torno a los procesos que lleva adelante el cuerpo deliberativo.

Dejá tu comentario