Si alguna vez has publicado algo en Instagram y te has preguntado por qué algunas publicaciones tienen muchas interacciones y otras pasan desapercibidas, la respuesta está en el algoritmo. Este sistema es el que decide qué contenido mostrar a cada usuario y qué publicaciones tienen más visibilidad.
El algoritmo de Instagram y la tasa de engagement: todo lo que debes saber
En este artículo, te explicaremos cómo funciona el algoritmo de Instagram, qué es la tasa de engagement y qué puedes hacer para mejorar tu alcance en la plataforma. Si deseas en cambio saber como comprar seguidores Instagram Argentina, puedes continuar aquí.
Además, un factor clave para que el algoritmo te favorezca es la tasa de engagement (o tasa de interacción), que mide cuánto interactúan tus seguidores con tu contenido. En este artículo, te explicaremos cómo funciona el algoritmo de Instagram, qué es la tasa de engagement y qué puedes hacer para mejorar tu alcance en la plataforma. Si deseas en cambio saber como comprar seguidores Instagram Argentina, puedes continuar aquí.
1. ¿Qué es el Algoritmo de Instagram y Cómo Funciona?
El algoritmo de Instagram es el sistema que ordena las publicaciones en el feed, Stories, Reels y la pestaña de Explorar. No muestra el contenido en orden cronológico, sino que prioriza las publicaciones con las que cree que los usuarios interactuarán más.
Para tomar estas decisiones, Instagram analiza varios factores, como:
- Interacciones previas: Si alguien suele darle like o comentar tus publicaciones, verá más contenido tuyo.
- Tipo de contenido que consume: Si una persona ve más videos que fotos, Instagram le mostrará más videos en su feed.
- Tiempo de permanencia: Si alguien pasa más tiempo viendo tu publicación (leyendo el pie de foto o viendo un video completo), Instagram interpreta que es interesante y lo mostrará a más personas.
- Frecuencia de uso de la app: Si un usuario entra poco a Instagram, verá solo el contenido más relevante según su actividad reciente.
Conclusión: Instagram no premia a quienes publican más, sino a quienes generan más interacciones con su audiencia.
2. ¿Qué es la Tasa de Engagement y Por Qué es Tan Importante?
La tasa de engagement es un indicador que mide qué tan involucrada está tu audiencia con tu contenido. Se calcula en función de la cantidad de likes, comentarios, compartidos y guardados en relación con el número de seguidores.
¿Cómo se calcula la tasa de engagement?
Fórmula básica:
Engagement = [(Likes + Comentarios + Guardados + Compartidos) ÷ Número de seguidores] × 100
Ejemplo: Si tienes 10.000 seguidores y una publicación obtiene 500 likes, 100 comentarios, 50 guardados y 50 compartidos, la tasa de engagement sería:
[(500 + 100 + 50 + 50) ÷ 10.000] × 100 = 7%
Cuanto más alta sea tu tasa de engagement, más valor tendrá tu contenido para el algoritmo, lo que significa que más personas lo verán.
3. ¿Qué Tipos de Contenido Favorece el Algoritmo?
Instagram prioriza el contenido con el que los usuarios interactúan más. Actualmente, estos son los formatos que mejor funcionan:
- Reels: Instagram está potenciando los videos cortos, ya que generan más engagement que las fotos.
- Carruseles: Publicaciones con varias imágenes suelen retener más tiempo a los usuarios, lo que mejora su posicionamiento.
- Stories con interacción: Encuestas, preguntas y deslizadores de emoji aumentan la interacción con la audiencia.
- Publicaciones guardables y compartibles: Contenidos educativos, listas, frases inspiradoras o tips prácticos suelen generar más guardados y compartidos.
Conclusión: Publica contenido que invite a la interacción para que el algoritmo lo priorice.
4. Estrategias para Mejorar tu Tasa de Engagement
Si quieres que Instagram muestre tu contenido a más personas, necesitas aumentar tu tasa de engagement. Aquí algunas estrategias efectivas:
A) Escribe Descripciones que Generen Conversación
En lugar de solo describir la foto o el video, haz preguntas o invita a tus seguidores a comentar. Por ejemplo:
"Hoy hace un día hermoso en la playa."
"Si pudieras elegir, ¿preferirías vivir en la playa o en la montaña? Cuéntamelo en los comentarios."
B) Responde Rápido a los Comentarios
Instagram premia las publicaciones que generan interacción en los primeros minutos. Responder comentarios y preguntas aumenta la actividad en tu publicación y mejora su alcance.
C) Publica en los Horarios Claves
Si publicas cuando tu audiencia está activa, tendrás más interacciones en menos tiempo, lo que ayuda a que el algoritmo impulse tu contenido. Usa Instagram Insights para ver cuándo están conectados tus seguidores.
D) Aprovecha los Stickers en Stories
Las encuestas, preguntas y deslizadores de emoji en Stories hacen que más personas interactúen contigo, lo que mejora tu posicionamiento en el algoritmo.
E) Usa Reels con Tendencias
Los videos cortos tienen más alcance en Instagram. Usa música en tendencia y prueba con challenges o formatos populares.
F) Publica Contenido que la Gente Quiera Guardar y Compartir
Instagram prioriza las publicaciones que los usuarios guardan o comparten con sus amigos. Crea contenido útil, como listas, consejos, infografías o frases motivadoras.
5. Mitos Sobre el Algoritmo de Instagram
Existen muchas ideas erróneas sobre cómo funciona el algoritmo. Aquí aclaramos algunas:
“Instagram castiga las cuentas que publican menos” → Falso. Instagram prioriza la calidad sobre la cantidad. Publicar menos pero con más interacción es mejor que saturar de contenido sin engagement.
“Los primeros minutos determinan todo” → Parcialmente cierto. Tener engagement rápido ayuda, pero Instagram sigue evaluando la publicación por varias horas.
“Instagram oculta las publicaciones” → No oculta publicaciones, pero si tienen poca interacción, aparecen menos en el feed de los seguidores.
El algoritmo de Instagram no es un enemigo, sino una herramienta que puedes aprovechar para mejorar tu alcance y engagement. La clave está en crear contenido que genere interacción, entender a tu audiencia y usar estrategias que maximicen la visibilidad de tus publicaciones.