294679039_410074901156755_1366989638565747958_n.jpg
La presentación del evento se centra en el gran bagaje cultural que tiene la región de las yungas con influencia de tradiciones guaranies, aymaras y qollas representadas a través de las agrupaciones y fraternidades, además de comparsas y agrupaciones artísticas de que circulan por el circuito de la Comecor con sus vestimentas y bailes típicos.
294367970_410074561156789_6370909396237767053_n.jpg
Actividades
- Competencia de comparsas (Sábado 30 de julio)
- En el Palco principal de la COMECOR a partir de las 15 horas.
- Corso de Invierno (Domingo 31 de Julio)
- El circuito de la COMECOR, ultima fecha y gran cierre a partir de las 13 horas.
295875097_410075367823375_4362660030719355007_n.jpg
En conversaciones con comerciantes expresaron: “esta propuesta generada por el municipio fue un gran desafío para los emprendedores y comerciantes que debimos estar a la altura de las circunstancias, por la gran afluencia de personas que colmaron no solo las confiterías y restaurantes sino también la hotelería”. Esto se refleja también en la adaptación a un nuevo horario y sumar un menú diferente a su oferta.
El evento se desarrolla este domingo a partir de las 13.00hs, lo que sorprende de manera grata a todos los ciudadanos que de repente, en plenas vacaciones de invierno tienen variadas oportunidades y actividades por disfrutar.
Por mas información acercarse a la oficina de Turismo que se encuentra en la terminal de ómnibus desde las 8:00 hasta las 12:30 y por las tardes de 15:00 a 20:30 o Whatssap 03888-430399