Jujuy | docentes | PARITARIA | paritarias

Se suspendió la paritaria del gobierno con los docentes

Así lo confirmó, Silvia Vélez, secretaria general de ADEP, quien señaló que desde el propio Poder Ejecutivo les comunicaron que se pospone el encuentro pero no les informaron los motivos. Justamente el gremio de los maestros iba a ser el primero en retomar las negociaciones este miércoles.

  • Este miércoles se iban a reabrir las paritarias del gobierno con el sector docente.
  • El primer encuentro era con ADEP, pero finalmente se pospuso para el viernes.
  • “Desconozco los motivos”, dijo la secretaria general del sindicato de los maestros.

"Aumentos no tuvimos, solo pérdidas", señalaban los docentes de bases de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) a la espera de la paritaria que se iba a retomar este miércoles.

Sin embargo, el encuentro de los maestros con el gobierno se pospuso para el próximo viernes.

Así lo confirmó la secretaria general del gremio, Silvia Vélez, quien señaló que no les informaron los motivos de tal decisión: “Ayer nos informaron que se pospuso para el viernes, desconozco los motivos”.

Con respecto al incremento salarial que iban a exigir en la reunión, la sindicalista expuso que el pedido es que ningún maestro cobre menos que la canasta básica alimentaria. “Venimos sosteniendo que nadie puede estar ganando menos de la canasta básica. Nos preocupa que desde Nación no haya un piso salarial nacional y por eso estamos con medidas de fuerza mañana”.

Embed - Se suspendió la paritaria del gobierno con los docentes

Por otro lado, Vélez también hizo público su rechazo al proyecto de emergencia económica y detalló los puntos sobresalientes que preocupan a los docentes: “Por supuesto, como lo han hecho todos, el posicionamiento es de rechazo porque todo lo que pueda tocarle al trabajador de la provincia a nosotros también nos toca. Esto no quita que lo que le pase a otro trabajador, pueda pasarnos a nosotros”.

“Nosotros tenemos muchos docentes que están precarizados, aquellos que por no tener el título especifico, todos los años tienen altas y bajas. Hablo de docentes de música, por ejemplo, con 30 años de antigüedad y que no tienen la posibilidad de acceder a la formación para ser profesores de música. El caso de técnicas agropecuarias, que son consideradas en el estatuto pero no son considerados docentes, es necesario resolver ese tema”.

image.png

Dejá tu comentario