Jujuy | docentes | aumento | paritarias

Aumento del 10% y $175.000 de salario inicial, la oferta del gobierno que analizarán los docentes

Mientras a las afueras del Complejo Ministerial una multitud de educadores seguía haciendo sentir su reclamo, puertas adentro los referentes gremiales escuchaban la oferta salarial del gobierno provincial. Según el ministro de Hacienda, hicieron una propuesta que se acerca bastante al pedido y quedaron en que cada sindicato discuta en asamblea su aceptación. A la espera de una definición, decidieron seguir con el reclamo este jueves.

Durante la mañana hubo una nueva y multitudinaria marcha por calles de la ciudad, exponiendo una vez más el malestar generalizado del sector.

Hubo denuncias de controles policiales en las rutas, según señalaron los educadores, para no dejarlos llegar a la movilización en capital. Pero también desmentidas a las cifras que el gobierno publicó sobre los aumentos otorgados en el último tiempo.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCtMWRf7tmzx%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

El conflicto continuó en horas de la tarde con más protestas y además reuniones paritarias.

En el Complejo Ministerial de barrio Malvinas se realizó la reunión con referentes gremiales y funcionarios para tratar de avanzar en una solución. Mientras, a afueras del predio, hubo otro reclamo pacífico con pancartas, carteles, música y cánticos. Pero la respuesta del gobierno fue la misma del último tiempo: gran cantidad de efectivos policiales armando un cordón que les impida pasar.

image.png

Al término del encuentro, el ministro de Hacienda Carlos Sadir brindó declaraciones a medios locales con el ofrecimiento realizado.

Aumento del 10% al básico, piso salarial (o sueldo inicial) de $175.000, pasar ítems bonificables y no bonificables al básico, modificación en el cálculo del presentismo y pago adicional de $7.000 por título fueron las propuestas del ejecutivo.

También se discutieron cuestiones puntuales de cada sector, como lo fue el reconocimiento a preceptores.

El planteo gubernamental será analizado por cada sindicato en sus respectivas asambleas para dar una respuesta oficial.

Vigilia de docentes a las afueras del Ministerio

“Ofrecimos incrementar la base del presentismo, la modificación de puntos que era un relamo de maestros primarios, reconocer a los preceptores con la escala que tienen los bibliotecarios. El piso ofrecido es de 175 mil pesos, ahora está a consideración. Algunos de los gremios consideran que necesitan hacer reunión en asamblea para discutir la propuesta, de todas maneras nos comprometimos de hacer un ejercicio, se la vamos a pasar a la oferta para que hagan una evaluación y puedan decidir si es posible esta noche porque nuestra oferta es más cercana. Ese piso sería para el docente que recién empieza”, relató Sadir.

¿Se aplicarán los descuentos por los días de paro? “Vamos a ver eso, porque esto todavía no termina”, respondió sin precisiones el titular de la cartera.

La palabra de los gremios docentes al salir de la negociación: eligen seguir con el paro

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fjujuyalmomento%2Fvideos%2F3475036516149187&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

Gremios de educación comunican la propuesta del gobierno

Publicado por Jujuy al Momento en Miércoles, 7 de junio de 2023

Dejá tu comentario