Jujuy | diques | Zona de los Diques | COMUNIDADES

Denuncian que el gobierno realiza un negocio inmobiliario en los diques

Referente de un movimiento campesino indígena rechazó los proyectos turísticos hoteleros en la zona. Sostiene que con los mismos "se privatizará Las Maderas y La Ciénaga".

  • Pablo Gutiérrez, referente del Movimiento Nacional Campesino Indígena se opone a proyectos turísticos hoteleros en la zona de los diques.
  • Sostiene que con los mismos se privatizarán diques Las Maderas y La Ciénaga.

Además de las protestas de distintos referentes que sostienen que los proyectos turísticos hoteleros del gobierno en la zona de los diques son perjudiciales para los residentes, el ganado, el medio ambiente y otros aspectos, el referente del Movimiento Nacional Campesino Indígena, Pablo Gutiérrez, afirma que las iniciativas apuntan a la privatización de Las Maderas y La Ciénaga.

Ecoparque Dique La Ciénaga: denuncian que es un negocio inmobiliario

“El lunes nos dimos con la sorpresa, esta notificación o circular publicada en un periódico, de un llamado a audiencia que no es tan pública, porque es un llamado a observaciones mediante notas, y tampoco es tan público el hecho que la gente tenga que trasladarse a la Secretaría de Calidad Ambiental para acceder a los supuestos nuevos estudio de impacto ambiental y proyectos. Es el quinto que elaboran. En 2018, cuando surgió la ley 6.049, no se aplicaron leyes para que puedan realizar este desarrollo inmobiliario, negocio que lleva a la privatización de los diques La Ciénaga y Las Maderas”.

El proyecto principal original era uno de eco desarrollo, la urbanización de las áreas boscosas de los diques. Luego empezaron a reducir la extensión y a destruir la naturaleza con desmontes, apertura de caminos, amenazas a las familias y notificaciones. Presentamos un recurso de amparo ambiental y colectivo en la Corte Suprema de Justicia, que no tiene resolución”.

“En 2019 se aprobó la ley 6.049, en una sesión donde también se aprobó la ley de presupuesto de 2019, y dentro del mismo está incluido el dinero de la venta de tierras de la zona de perilagos”.

En su primer momento lo disfrazaron llamándolo “eco parque”, “eco desarrollo”, para darle el lado ecológico, que sean casas que, dentro del plano, tengan árboles, y para ellos era suficiente”.

Gerardo Morales anunció, en la apertura de sesiones de este año, este “Carlos Paz jujeño” en la zona de los diques, sin tener en cuenta el primer estudio de impacto ambiental que presentaron. Desconoce totalmente a la gente que vive en la zona hace más de 4 generaciones. Soy la 5° generación de una familia que vivía en la zona, incluso antes de la creación de Dique La Ciénaga. Estos son diques artificiales, el gobierno expropió ese territorio para crearlos habiendo familias en el lugar. Incluso había una escuela primaria donde asistieron mis padres y tíos”.

"Con esto de la nueva audiencia pública, este nuevo estudio de impacto ambiental, lo que quieren desarrollar y lo marcan en la solicitada, es un negocio inmobiliario de grandes cadenas hoteleras turísticas y de salones de juegos y demás”.

image.png

Dejá tu comentario