- Se realizó el lanzamiento de los cursos rápidos de oficios tradicionales y no tradicionales.
- Hubo gran concurrencia de personas de todas las edades, y en muchos casos están desempleados.
- En Jujuy, la tasa de desempleo se ubica en un 4,1% alcanzando al menos a 7.000 personas.
Alta demanda en cursos de oficios expone el desempleo en Jujuy
La gran cantidad de gente que se dio cita en el anuncio protocolar de estos talleres denota la falta de empleo formal y cómo un oficio extra puede resultar un paliativo ante la crisis económica y bajos sueldos.
Según los últimos datos oficiales del INDEC, en el aglomerado Jujuy-Palpalá durante el tercer cuatrimestre trimestre del 2024, la tasa de desempleo se ubicó en un 4,1% alcanzando al menos a 7.000 personas. Dentro de ese informe se apreciaba que, 37.000 jujeños con empleo buscaban otro trabajo.
En la última jornada de martes, en la Peatonal Belgrano de la capital jujeña el gobierno provincial y el municipio capitalino presentaron cursos gratuitos de formación en oficios tradicionales y no tradicionales.
En ese acto protocolar quedaron evidenciadas tales cifras:
Hubo gran presencia de jóvenes y adultos interesados en poder inscribirse a estos cursos, algo que denota la falta de empleo formal y como un oficio extra puede resultar un paliativo ante la crisis económica y bajos sueldos.
En diálogo con Radio 2, una vecina que indicó se acercó hasta el lugar para averiguar sobre los cursos para inscribir a sus nietos, “quiero ver si se los puede inscribir en algo para que el día de mañana tengan una salida laboral, porque no hay trabajo. Mis nietos tienen 21 y 19 años y actualmente no tienen trabajo, les cuesta conseguir, pero ellos siguen estudiando es lo único que uno le puede brindar a futuro”. Asimismo, expresó que espera que pueda mejorarse la situación del país y en Jujuy “está muy difícil conseguir trabajo. Lo único que a los chicos les queda es estudiar es estudiar y perfeccionarse en algo.”
Otro vecino expresó que: “estos cursos ayudan a los jóvenes y aquellas personas que tienen un conocimiento previo. Hoy está en auge tener un trabajo y un oficio”.
Un joven trabajador independiente también manifestó su realidad, “yo trabajo de forma independiente y no cuento con un trabajo fijo, hoy en día se hace difícil poder conseguir un trabajo formal”.
Por último, otro joven relató que está bueno todo tipo de capacitación: “ahora en los trabajos piden la capacitación más técnica que la experiencia”. “Es un poco una contradicción ya que los empresas buscan mayormente a personas jóvenes de 20 años que no tienen experiencia, en cambio la gente mayor que tiene experiencia en esos temas, no los quieren contratar”.