- El protocolo confeccionado y enviado por la Unión Argentina de trabajadores y canchas de pádel, empezó a dar sus resultados.
- El aval recibido por el gobierno provincial y el COE accionó la maquinaria y se volvió a jugar al pádel, en medio de la pandemia del coronavirus.
- Ancasi considera que se dio un gran paso, pensando en la vuelta a la normalidad.
El pádel volvió a jugarse en Jujuy
El deporte regresó a la actividad luego de 49 días de parate debido a la pandemia del coronavirus. Por una disposición del gobierno provincial solamente se puede jugar bajo la modalidad de single. Juan Ancasi, presidente de la Asociación jujeña de pádel, señaló que es un comienzo importante y un camino hacia la normalidad.
Considera que esto es un gran avance, pensando en la vuelta a la normalidad: “Es un paso importantísimo para nosotros, teniendo en cuenta que tuvimos 49 días sin actividad, cada uno de los dueños de clubes ha soportado las deudas como pudieron, esto nos da un respiro a pesar que no trabajamos al 100%, pero es un comienzo, un camino hacia la normalidad”.
También dejo en claro que hay que respetar el protocolo y no relajarse: “Los jugadores tienen que asistir a las canchas con barbijo, en lo posible que sea de algodón, para evitar molestias. Tenemos que respetar las disposiciones del COE, es decir, cada institución debe contar con alcohol en gel, paños de lavandina para higienizar después de cada turno, el jugador tiene llevar su botella de agua individual, para que no haya apertura de cantinas y evitar trabajar con descartables”.
¿Cómo se juega al pádel single?
Fue preciso con respecto a las canchas que están trabajando: “Hicimos un censo hace un mes donde hemos contado que hay 30 canchas en Jujuy, de las cuales pertenecen a 20 clubes, eso implica La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Lozano, Reyes, San Salvador, San Pedro, Perico, Ledesma, El Carmen, Pálpala, etc.”