Cultura | Danza | fallecimiento | Jujuy

Hondo pesar por el fallecimiento de Fulvia Chagra de Gruber, referente de la danza en Jujuy

Fue la primera maestra y directora en la Escuela Superior de Danza "Norma Fontenla" y formadora de innumerables talentos en la provincia a lo largo de 48 años de trayectoria en la danza.

En la noche del jueves se conoció la noticia del fallecimiento de Fulvia Chagra de Gruber, una referente histórica de la danza en Jujuy.

Su muerte generó gran pesar en el ámbito de la cultura, donde es recordada como trabajadora incansable, gran maestra, mentora y formadora de innumerables talentos.

FotoJet - 2022-05-06T130707.615.jpg

Sus restos son velados en La Piedad, Arenales 1145, hasta las 15 hs. de este viernes.

Fulvia Chagra de Gruber nació en San Salvador de Jujuy. Fueron sus padres Jorge Chagra y Adelina Justiniana Ruiz. Sus hermanos, Edmundo y Jorge Hugo Chagra.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Normal Mixta “Juan Ignacio Gorriti”, donde obtuvo el título de Maestra Normal Nacional. Además se recibió de Profesora de Piano, Solfeo y Teoría en el Conservatorio D’Andrea, Profesora Superior de Danza, en el conservatorio Ana Pawlova; en 1963, Profesora Superior de danzas otorgado por el Instituto de Arte y Cultura, hoy Dirección Provincial de Cultura. También realizó cursos de especialización. Inició sus estudios con Alfonso Montenegro y en la escuela de Eduardo Thevenon, de Buenos Aires.

Desde los 5 años de edad se destacó por sus condiciones para la danza. Tuvo como maestros a Ekatherina de Galanta, Nacha Mikoulina, Otto Weberg, Olga Kirowa y Eduardo Thevenon entre otros.

En 1956 creó su Estudio de Danza “Terpsícore”, en San Salvador de Jujuy, además de sus similares en San Pedro de Jujuy, El Carmen y Palpalá. En 1958, fue designada Profesora de Danza en la Escuela de Música y Danza, dependiente de la Dirección Provincial de Cultura. En 1960, ocupó el cargo de Directora en la Escuela de Danza de la Provincia. Durante esa gestión reorganizó la Escuela, reestructuró los planes de estudio e incorporó nuevas materias.

Constantemente participó en cursos referidos particularmente a su arte y en 1969 renunció a su cargo en la Escuela Provincial de Danza, para radicarse en Buenos Aires. Allí siguió perfeccionándose y se dedicó a la docencia hasta 1974, cuando regresó a Jujuy.

En 1956 se inició como bailarina solista, además de realizar coreografías y direcciones, en la ciudad capital y en el interior de la Provincia. Todas las representaciones fueron efectuadas en el Teatro Mitre. Fulvia Chagra, ha sido la primera y única profesional de la danza que trajo para Jujuy el conocimiento de las obras completas del repertorio de los ballets que se presentan en los teatros del mundo. Asimismo, dio oportunidad a sus alumnas para acompañar a grandes figuras de la danza nacional.

La revista cultural Artes y Letras premió su actividad en los años 1987, 1988, 1989, 1990 y 1991.

279741547_10223862704027440_3983595278693646463_n.jpg

Dejá tu comentario