En Jujuy, avanza la creación de un Registro de Maltratadores de Animales. La iniciativa surge en el marco de la Ley que declaró a los animales como "seres sintientes". De esta forma, quienes figuren en dicho listado, no podrán volver a tener mascotas a cargo.
Consideran de vital importancia incluir el "Derecho Animal" en la Constitución provincial
Desde el Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy hicieron un análisis de las legislaciones y normativas que existen en la provincia para combatir la problemática del maltrato animal. Señalaron que falta trabajar muchísimo en políticas públicas de prevención y capacitación.
Días atrás, se concretó una reunión entre autoridades del Ministerio de Seguridad, el Juzgado Contravencional, Zoonosis del municipio capitalino y otros organismos, a fin de reglamentar la Ley N°6293 de Tenencia Responsable de Mascotas.
En ese contexto, Noelia Bejarano, miembro del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy dialogó con Radio 2 sobre el tema del maltrato a las mascotas en la provincia.
Coincidió en que es de suma importancia crear este Registro de Maltratadores. Remarcó que a nivel nacionales hay normativas vinculadas a esta problemática pero a nivel local la legislación es poco clara y termina siendo “letra muerta”.
Enfatizó en que este tipo de situaciones deberían estar incluidas en la Constitución, como una medida de vital importancia para sumar en esta lucha.
Remarcó además que se deben aplicar políticas públicas para lograr avanzar en la capacitación sobre los derechos animales. “Se debe destinar un presupuesto real a las campañas y controles efectivos ”, sentenció.