Nacionales | Conciliación obligatoria | paro | Petroleras

Por el paro de petroleros, el gobierno dictó conciliación obligatoria

La medida de fuerza comenzó a medianoche por tiempo indefinido. El sindicato adelantó que acatará la determinación.

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de petroleros. La medida rige a partir de las 08:30 en el conflicto entre la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) y la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP).

"Vamos a acatar la conciliación obligatoria", indicó Gabriel Matarazzo, integrante de la Federación Sindical del Petróleo.

image.png

Sobre el conflicto

La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible (FaSiPeGyBio), uno de los principales sindicatos petroleros, había anunciado un paro por tiempo indefinido, que empezaba a regir a partir de las 0 del jueves 1 de agosto. La medida surgió a partir del reclamo por la restauración del impuesto a las Ganancias.

“La FASiPeGyBio anuncia paro general a partir de las 00 hs del jueves 1 de agosto por tiempo indefinido, debido a la injusta restauración del impuesto a las Ganancias, que viola la legislación vigente para el sector petrolero”, anunciaron desde el gremio en un comunicado publicado en las redes sociales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PetroGasBio/status/1818717482863202619?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1818717482863202619%7Ctwgr%5Ecd6a3cf6e9b75ad0f04d623ab53474589baa797e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.jujuyalmomento.com%2Fparo%2Fpetroleros-lanzaron-un-paro-nacional-tiempo-indeterminado-n174820&partner=&hide_thread=false

El conflicto se desató el lunes pasado, con la publicación del Decreto 652/2024 en el Boletín Oficial, que lleva la firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo. Ese decreto reglamentó el artículo 82 de Ley N° 27.743 conocida como "paquete fiscal". En ese apartado 82 se define cuál es el personal petrolero que queda alcanzado por el beneficio plasmado en la Ley N° 26.176. "En esta oportunidad se hace necesario dar precisiones respecto del alcance de la expresión “personal de pozo”", indicó la norma.

Los 22.000 afiliados que reportan a Lavia en la Federación, son fundamentales en las operaciones de las ocho refinerías del país y en la provisión de combustibles para la Argentina.

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario