Política |

Concejales: recuerden que son empleados del pueblo

Así como este señor Giubergia, concejal radical, acusó a este medio de desinformar en vez de recorrer las calles de Jujuy para conocer la realidad después de cobrar un beca de cinco millones de pesos… ahora se suma el presidente del Concejo Deliberante pidiendo que no se tergiversen sus palabras, agregando que, además, no hace más notas…

Quiero aclararle al Sr. Aguiar que si no habla el mundo sigue girando igual, los mercados y las bolsas del mundo van a seguir operando normal y el riesgo país no sufrirá modificaciones, es decir que da lo mismo si habla o no…

Si es importante señalar, me parece a mí, que frente al cargo que desempeña incurra en contradicciones y no las explique como corresponde frente a un tema esencial como el transporte público de pasajeros cuya actual licitación ha tenido una supervisión pésima durante estos años…

La actual concesión del servicio presenta un paupérrimo servicio con unidades en mal estado. La inversión en unidades nuevas podría ser necesaria para mejorar la calidad del servicio y la seguridad de los pasajeros, esto justifica el cambio de algunas condiciones en los pliegos de la nueva licitación…

La posibilidad de que esto lleve a un nuevo aumento de tarifas es preocupante teniendo en cuenta que la actual concesión ya ha realizado aumentos exorbitantes sin mejorar la calidad del servicio. Esto puede generar descontento entre los usuarios que ven que no reciben un servicio acorde al precio que se les cobra…

Ocurre que nunca ha habido transparencia en el manejo de costos. Si los aumentos de tarifa son necesarios por la inversión de nuevas unidades como condición de la nueva licitación deberá haber una clara justificación de porque se ha llegado a tarifas anteriores sin una mejora real del servicio.

En el hipotético caso de que los ganadores de la licitación ofrezcan unidades nuevas los usuarios deberán exigir un servicio a la altura de lo que se les venía cobrando antes de aceptar nuevos aumentos…

La contradicción de Aguiar es clara, la situación actual muestra una falta de alineación entre los aumentos de tarifas, la calidad del servicio y las nuevas propuestas que buscan justificar futuros incrementos.

Aquí es fundamental que los usuarios se expresen y demanden claridad y mejoras reales antes de recibir aumentos pero para eso le pedimos al señor Aguiar que sea más serio y devuelva las audiencias públicas tal cual son y que pare con los experimentos para evadir la opinión de la gente.

Esto muestra la complejidad del transporte público y como los usuarios se ven atrapados entre sus necesidades y las limitaciones del servicio disponible. Es esencial abogar por más y mejores opciones a precios razonables para mejorar la experiencia de viaje de todos.

El caso colombiano es un ejemplo para explorar: tienen un modelo de tarifas diferenciadas que pueden ser solución para algunos pasajeros con diferentes necesidades.

En este país, los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre distintos niveles de servicio, que van de mayor a menor calidad. Por ejemplo, quienes buscan un viaje más cómodo y con servicios adicionales pueden optar por tarifas más altas. Por otro lado, aquellos que tienen un presupuesto más ajustado pueden optar por unidades más viejas a un menor costo.

Así opera el servicio en Colombia…son ejemplos… que no desinforman, ni tergiversan los contenidos de nada y de nadie…solo contribuyen a abrir cabezas…

Dejá tu comentario