- Ante la crisis económica y bajas ventas, propietarios de comercios se las ven negras para mantener a su plantel de empleados.
- En el rubro ferretería, hubo remarcaciones de precios de hasta el 50% en los primeros meses del año.
Desde que se conocieron las nuevas tarifas del servicio de energía eléctrica, cada vez hay más protestas en contra de esta suba, e incluso los referentes de comedores en nuestra provincia aseguran que tendrán que cerrarlos por no poder afrontar los gastos que demandan estas instituciones.
El comercio es otro de los sectores afectados por esta situación; José García, propietario de una ferretería en El Carmen, asegura que tiene que luchar día a día para mantener su plantel de trabajadores con la crisis que debe enfrentar y la reducción de ventas en su local.
Sus ingresos no son iguales a los del año pasado, entre las razones esta que los precios de sus productos están atados al precio del dólar, lo que condiciona mucho la venta. También tuvo problemas de provisión de mercadería a comienzo de año, pero comenzó a normalizarse.
En lo que se refiere a impuestos y tasas, cuenta que lo que más les cuesta afrontar es el pago de aportes patronales, impuestos municipales y servicios, que aumentaron 100%.
Los clientes buscan precios, cambiaron de marcas de preferencia, y la condición general los lleva a intentar todo para no despedir personal: “armamos un equipo de trabajo que intentaremos no desarmar “.
Por otro lado, comentó que remarcaron los precios hasta 50% desde comienzo de año.