- Comerciantes de Jujuy, afectados por tarifazos e impuestazos.
- Un vendedor de Palpalá debe pagar alrededor de 150.000 entre boletas y registros en municipio y AFIP.
- La situación es demás compleja porque se redujeron las ventas.
Comerciantes jujeños sobreviven entre las bajas ventas y el pago de impuestos
Así lo atestiguó un vendedor del barrio Carolina de Palpalá. Entre las tarifas de luz, agua y gas más los impuestos municipales, provinciales y nacionales, debe hacer frente al pago de más de 150.000 pesos mensuales. A esto se suma una baja del consumo en la gente.
“Es imposible pagar”, es lo que manifestaron recientemente usuarios jujeños al ser consultados sobre los exorbitantes aumentos en la tarifa tanto de luz como de gas.
Y si a un ciudadano común se le torna sumamente complicado afrontar el pago de estas boletas, la situación es incluso peor para los comerciantes a quienes se les suman los impuestos.
Así lo atestiguó Miguel, dueño de un comercio de la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el barrio Carolina de Palpalá.
Comentó que entra las boletas de luz, agua y gas y los impuestos municipales, provinciales y nacionales deben pagar mensualmente alrededor de $150.000. A esto se le suma que las ventas se han reducido notoriamente en el último tiempo.
“El aumento de luz se ha duplicado, yo pagaba entre 25 mil y 35 mil y ahora pasé a pagar casi 70 mil pesos, es uno de los ítems donde se nota mucho para los comerciantes. Dentro de los otros montos, están los impuestos municipales, provinciales y nacionales y el que más influencia o costo es la AFIP. La AFIP viene con el nivel de inflación, si antes pagaba 15 mil ahora se paga más de 35 mil pesos”, relató y agregó:
Para colmo, la gente lleva y consume menos. Antes se vendía mucho en paquete, ahora hay muchos comercios que venden sueltos. Yo solo algunos productos vendo sueltos como arroz y azúcar. Yo tengo más de 20 años de comerciante entonces hay que ver la forma de reinventarse, agregar productos y ver qué necesita la gente”, añadió.