- Referente del Banco de Alimentos de Jujuy comentó que en 2023 aumentó la cantidad de merenderos y comedores.
- Por ende, también incrementó la cantidad de comida con la que los asisten.
- Señaló que en el primer trimestre de este año (con respecto al mismo período del año pasado), se duplicó la cantidad de alimentos donados.
Hambre en Jujuy: aumentó la cantidad de merenderos y comedores
Lo indicó una referente del Banco de Alimentos, quien también aseguró que duplicaron la cantidad de comida recibida en el primer trimestre del año con respecto a 2022.
La inflación y la situación económica de muchos sectores sociales jujeños viene siendo un tema de preocupación para distintas instituciones, principalmente desde que se comenzó a conocer mensualmente el aumento del costo de la alimentación en nuestra provincia.
Al respecto, la coordinadora del Banco de Alimentos, Paulina Mogro, dijo que este año hay más comedores y merenderos cuyos referentes solicitan la ayuda de la institución tanto en Capital como en localidades del interior.
Hasta marzo de 2023, el Banco de Alimentos entregó 40.000 kilos de comida, incluyendo alimentos secos (arroz, fideos, granos, azúcar) frutas, verduras, lácteos y pastas frescas (estos últimos donados por instituciones que colaboran con el Banco).
De acuerdo a Mogro, también aumentó la cantidad de alimento recibidos en lo que va de 2023 con respecto al primer trimestre del año pasado, de 20.000 a 40.000, respectivamente, lo que permite ayudar a más personas, comedores y merenderos.
“La necesidad es general, en toda la provincia. Además de alimentos, la gente necesita seguridad, obras públicas”, sostuvo la referente.
Quienes deseen colaborar con la institución pueden contactarse con su titular, José Guanuco, al número telefónico 388-4076362.
También pueden concurrir a la sede del Banco de Alimentos en calle Villafañe 968 en barrio Alberdi.