- Actuaciones del Juzgado Contravencional de Jujuy.
- Alcoholemia y exceso de velocidad, son los motivos más frecuentes de multas.
- En Carnaval aumentan las sanciones y el pago puede elevarse hasta los 3 millones de pesos.
Carnaval: el consumo desmedido y las molestias a terceros pueden tener multas millonarias
El Juez contravencional, Matías Ustarez, dio a conocer cuáles son las sanciones más frecuentes y dio recomendaciones sobre cómo actuar durante los festejos carnestolendos.
Matías Ustarez, juez contravencional, brindó un panorama general respecto a las actuaciones desde su repartición. Habló de las alcoholemias como la multa más frecuente a lo largo del año en la provincia.
Remarcó que durante Carnaval, suelen incrementarse las sanciones y dio recomendaciones sobre cómo actuar y evitar este tipo de hechos durante los festejos carnestolendos. También hizo mención a las penas vinculadas a la tenencia de mascotas, tanto en casos de maltrato como en aquellos donde los animales causan daños a terceros.
Contravenciones en Jujuy
“Las contravenciones son del día a día de la prevención y seguridad. Las faltas más comunes tienen que ver con la conducción por ejemplo las alcoholemias y exceso de velocidad, en el caso de las motocicletas la falta de casco”.
“También tenemos otras faltas que tienen que ver con ruidos molestos, residuos y molestias a terceros. Lo que se busca es dar un trámite rápido a estas situaciones para evitar que se complique y derive en situaciones más graves”.
Reincidentes
“En materia de reincidencias, es muy baja, si se da en algunos tipos de faltas pero en términos generales es muy baja. Los sancionados son instruidos para que no vuelvan a cometer infracciones”.
Multas en Carnaval
“Hay faltas que son comunes en el año, algunas que incrementan en época de carnaval como por ejemplo mijitar en la vía pública, algo que está prohibido, consumir alcohol no habilitados en la vía pública, generar molestias a terceros por ruidos o circular en estado de ebriedad. Las multas por ruidos molestos ascienden a 750 mil pesos, por ebriedad escandalosa puede ser de hasta 3 millones de pesos, por eso pedimos tener en cuenta el derecho de los demás antes de tomar conductas”.
“En Carnaval está prohibido arrojar agua desde edificios o autos en movimiento y molestar a personas que no están participando de los juegos o usar elementos que puedan dañar a las personas. Las denuncias la pueden radicar en la Policía o en el Juzgado contravencional, importante acudir con los elementos de prueba e identificando a los protagonistas”.
Sanciones vinculadas a la tenencia de mascotas
“En materia de cuidados de animales tenemos la situación del animal como víctima, o sea maltratado, y por otro lado el animal que ocasiona peligro a la seguridad pública. En estos casos es importante que se presenten a radicar la denuncia, con la mayor precisión posible y el material respaldatorio. Intervenimos con las oficinas municipales o la dirección de zoonosis para determinar el estado de salud de los animales y luego de las actas con las audiencias a los fines de determinar la responsabilidad”.