Jujuy | Cargos |

Funcionaria cuestionada en el gobierno, busca pasar a la justicia

Una directora del Ministerio de Desarrollo Humano, criticada por su desempeño en el caso que terminó con la muerte de un niño de 3 años en Palpalá, se postuló para ser – paradójicamente - defensora del niño en el ámbito del Poder Judicial. Su designación la definirá el gobernador.

La cobertura de vacantes en el Poder Judicial nuevamente es objeto de polémica.

El tribunal que evalúa a quienes ingresan a los cargos disponibles en la justicia se encuentra abocado por estas horas a la selección de siete defensores oficiales de niños, niñas y adolescentes, quienes integrarán el Ministerio Público de la Defensa Civil, institución que fue creada con la reforma judicial que impulsó el gobernador Gerardo Morales a días de su asunción en el poder.

Entre los postulantes aparece un nombre que despertó controversia entre los mismos que se disputan esos espacios.

Se trata de la actual directora de protección integral de niñez, adolescencia y familia, Gabriela Ferreyra Jenks, quien presentó sus aspiraciones para ser defensora oficial de menores y pasar así de un poder a otro: del ejecutivo al judicial.

Tanto Ferreyra Jenks como sus compañeros de equipo en el gabinete contaban con advertencias sobre el contexto extremo en el que vivía el menor, con denuncias por violencia y abuso sexual, sin embargo no tomaron medidas que aislaran al niño de ese ambiente.

Aunque los funcionarios lo rechazan, abogados especialistas aseguran que una medida de abrigo podría haberse impulsado para sacar al niño de ese ámbito y evitar el peor final.

El área, además, se muestra pasiva en un contexto de emergencia que viven miles de familias en contextos marginales y peligrosos. Entre marzo y mayo hubo dos casos más de filicidios y la fiscalía de investigación penal a cargo de Alejandro Bossatti asegura que los abusos sexuales contra menores aumentan exponencialmente.

Con esos antecedentes, Ferreyra Jenks se postuló en el concurso para quedarse con uno de los siete cargos de defensor del niño, espacio que dicen, cuenta con una onerosa remuneración y estabilidad.

Si bien se supone que la actual funcionaria deberá mostrar sus credenciales a la hora de ser evaluada, también es cierto que el procedimiento deja espacios para la selección discrecional por parte del poder político.

Sin embargo, la instancia no se acaba allí. Aún si el puntaje de un postulante es bajo, formará parte de una larga liste de personas que rindieron el examen, entre los que están los mejores pero también los de rendimiento regular.

gabriela-ferreyra-jenks_6706.jpg

Gabriela Ferreyra Jenks, directora de Protección Integral de Niñez

De esa lista, los jueces del superior tribunal de justicia tienen la posibilidad de armar las ternas para cada cargo, sin obligación legal de respetar el orden de mérito, aunque sí existe un compromiso ético tácito.

Una vez que los jueces supremos decidan quienes son los postulantes, será el gobernador quien defina a los que se adjudiquen los cargos.

Nuevamente, la elección podrá ser discrecional, sin que necesariamente se designen a los mejores.

Quienes comenzaron a rendir el concurso veían en la actual funcionaria a alguien que podría hacer pesar su influencia en el poder en las etapas definitorias, donde la formación y la trayectoria cuenta a veces, aunque otras veces no.  

 

Temas

Dejá tu comentario