El festival, que se trata del evento cinematográfico más importante de la región andina y se caracteriza por mostrar lo mejor del Cine Andino, se desarrollará del 2 al 11 de septiembre de 2022.
Inicia la programación de películas del Festival Internacional del Cine de las Alturas
Aquí la la cartelera día por día, desde 1 hasta el 10 de septiembre. ¿Qué podés ver hoy?
JUEVES 1º Entrada General $100
18.30 RETRATOS DEL FUTURO (Virna Molina, 2021, 88m +13)
Antes de la pandemia, la cineasta Virna Molina realizaba un film sobre el Futuro. Su idea era realizar un retrato de futuro basado en la utopía tangible, real, posible, producto de la lucha colectiva, que lograron construir los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires en la crisis de los años 90'. Pero el confinamiento interrumpió la filmación, el COVID 19 se cobró la vida de varios trabajadores y la propia cotidianeidad de la cineasta cambió para siempre.
El futuro distópico del que hablaba la película se transformó en un presente nunca imaginado. Virna convirtió este proyecto interrumpido en un ensayo existencial, filosófico y humano sobre la nueva “normalidad” que afecta a la humanidad, experimentando con los recursos cinematográficos que el aislamiento le permitió. El lenguaje de las redes y las pantallas redimensionan la realidad cotidiana, mientras el amor es un foco de resistencia desde los archivos personales de la directora.
Tráiler. https://www.youtube.com/watch?v=UWJ3G8W7_Hw&t=1s
20.00 LUNÁTICOS (Martín Salinas, Arg-Méx-Uruguay, 2022, 97m +13)
Lunáticos narra las vivencias de diferentes personajes que habitan en las ciudades de Buenos Aires, México y Montevideo. Sus historias se entrecruzan. Las locuras del mundo globalizado y la realidad local, de cada uno de ellos, se ve afectada justo en el momento en el que el presidente norteamericano comienza a enviar posteos en redes sociales, eliminando todo el comercio con China.
Elenco: Daniel Hendler, Luis Ziembrowski, Julián Kartun, Verónica Llinás, Rafael Spregelburd, Gerardo Chendo, Alfonso Dosal, Casandra Giangherotti, Julieta Egurrola, Pablo Pinto, Francisco Lumerman, Marina Bellati y Claudio Martínez Bel.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=cl-BkQO7fog
VIERNES: Sin función de películas, sólo habrá el evento inaugural.
SABADO 3
18:00 BLOQUE 2 - CORREDOR AUDIOVISUAL DE LOS ANDES 45' / +13
1 -LA TAREA (3' 10''/ CATAMARCA)
2-PENINSULA (15' 50'' / CHUBUT)
3-POSITIVAS (2' 17''/ LA RIOJA)
4-RECUERDO DE MIS 15 (8'/TUCUMAN)
5-TODOS LOS OTROS DÍAS NO (8'13'/ RIO NEGRO)
19:30 FUNCION DE ALTURA: Con presentación de autoridades Programa Cine inclusión INCAA.
LAS ROJAS de Matías Lucchesi. Argentina/ 2021 /92' /FICCION / SAM 13
Accesibilidad: subtítulos. La sala cuenta con sistema de ARO MAGNETICO para usuarios de audífonos. Con Intérpretes en LSA.
DOMINGO 4
18:00 BLOQUE 1 - CORREDOR AUDIOVISUAL DE LOS ANDES (62'/ SAM 13)
1-DEME DOS (14' / MENDOZA)
2-DISTANCIAS (14'/ JUJUY)
3-HAY COCA (16'/ SALTA)
4-IRREAL (3'/ NEUQUEN)
5-LA OTRA LLAVE (15'/TIERRA DEL FUEGO)
19:30 HOMENAJE A JULIO LENCINA Con presentación de familia y colegas
RETRATO DOCUMENTAL JULIO LENCINA de Nahuel Alamada. jujuy/ 2016/ 11'/ ATP
LA DEUDA INTERNA de Miguel Pereyra. Argentina/ 1988/ 97' / drama / SAM 13
LUNES 5
18:00 PERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD: MALA MADRE de Amparo Aguilar. Argentina / 2019/ 70' / Documental / SAM 13
20:00 BICENTENARIO DE BRASIL
EL ARBOL DE ALFAJORES de Marcela Soares. BRASIL/ 2021/ 9'/ ANIMACION
JONAS Y EL LIBRO SIN CARPA de Paula Gomes Brasil/ 2015 / 81' / Doc. / ATP
MARTES 6
18:00 HOMENAJE A AGUSTÍN BURGOS
Presentación a cargo de María Eugenia Verón
LOS VENDEDORES DE TORTUGAS
LA COMPAÑIA
EL COLCHÓN(Arg / 2016/ 61' / SAM 13)
20:00 CINE DE LA ACADEMIA:
REFUGIADO de Diego Lerman. Argentina / 2014/ 95'/ drama social / SAM 13
MIERCOLES 7
18:00 INVITADO:CIRCO CROMATICO
Con presentación de Martin Mendoza (Circo cromatico)
EL ESTRENO ROTO Jujuy / 2021 / 36'/ SAM 13
19:00 BICENTENARIO DE BRASIL
Con presentación de la directora y autoridades
EL LIBRO DE LOS PLACERES de Marcela Lordy. Arg, Brasil / 2020/ 98'/ Ficción
5° ANIVERSARIO CINE AUDITORIUM ESPACIO INCAA MERCOSUR
JUEVES 8
18:00 FUNCIONES DE ALTURA:
EL PERRO QUE NO CALLA de Ana Katz. Argentina/ 2021/ 73' / Drama / SAM
20:00 FUNCIONES DE ALTURA:
LA PANTALLA ANDINA de Carmina Balaguer. Esp-Arg/ 2022 / 48' / Doc / ATP
VIERNES 9
18:00 BICENTENARIO DE BRASIL:
SELECCION CORTOS INCLUSIVOS: 45' / ATP
1- Quatro bilhões de Infinitos
2- Sobre Amizade e Bicicletas
3- Meu nome é Maalum
4- O Malabarista
Accesibilidad: AD, subtítulos y LSA. La sala cuenta con sistema de ARO MAGNETICO para usuarios de audífonos. Con Intérpretes en LSA.
20.00 HOMENAJE A JULIO LENCINA:
LOS TRAIDORES de Raymundo Gleyzer. Argentina / 1973 / 113' / SAM 13
SABADO 10
18:00 CINE DE LA ACADEMIA:
EVA Y LOLA de Sabrina Farji. Argentina/ 2010 / Drama / 96' / SAM 13
Nos vemos en el Cine Independencia casi esq. Italia, S.S. de Jujuy. Informes: 3884632908, cineauditoriumjujuy@gmail.com