Desde hace tiempo que capacitadores laborales e instructores vienen solicitando mejoras en sus condiciones de trabajo. Según exponen, el salario que perciben no les alcanza ni para cubrir necesidades básicas.
Capacitadores laborales siguen reclamando por la falta de reconocimiento
Instructores y capacitadores vienen reclamando desde hace más de un año que se regularice su situación laboral. Cobran sueldos bajísimos, trabajando en diferentes instituciones dando cursos y talleres que dependen del gobierno.
En mayo de este año, planteaban que trabajan 12 horas y no cobran ni $200.000.
Sus planteos siguen siendo desoídos por el gobierno, lo que genera nuevos reclamos.
Una capacitadora de Educación No Formal dialogó con Radio 2 sobre la complicada situación que están atravesando.
- Dijo que están en una situación precaria, trabajando durante muchos años sin estabilidad laboral ni reconocimiento.
- Sus salarios son muy bajos y no tienen los mismos derechos laborales que los demás empleados públicos.
- Dependen de la SUCEPPI, organismo que pertenece al gobierno, y no han tenido ninguna mejoras en sus condiciones laborales desde 2016.
- Piden un contrato o incorporarse a la planta permanente, pero no lo han conseguido.
- Han presentado notas y solicitudes a diversas autoridades, pero no han recibido respuesta.
- Muchos se jubilan con la pensión mínima, a pesar de haber trabajado durante muchos años.