- Exposición de Educación No Formal en Palpalá.
- Durante la muestra, capacitadores laborales pidieron reconocimiento de su trabajo.
- “Hoy tenemos salarios muy bajos que son como un plan nada más”, expusieron.
Capacitadores laborales siguen pidiendo reconocimiento y sueldos dignos
Este jueves tuvo lugar una muestra de educación no formal en la ciudad de Palpalá. Allí, capacitadores expusieron los trabajos que realizan junto a sus alumnos durante el año y se volvió a escuchar el planteo por mejoras salariales y laborales.
Desde hace tiempo que capacitadores laborales e instructores vienen solicitando mejoras en sus condiciones de trabajo. Actualmente el salario que perciben no les alcanza ni para cubrir necesidades básicas.
Este reclamo se volvió a sentir en la exposición de Educación No Formal que tuvo lugar en el Centro Cívico de Palpalá.
Se asentaron varios stands donde se mostraron los trabajos que realizan los alumnos y fue allí donde los capacitadores reiteraron su planteo de reconocimiento.
Sandra López expuso sobre la situación del sector: “Estamos exponiendo todos los trabajos que se hacen durante el año, yo doy pintura decorativa así que también estamos mostrando el trabajo de las alumnas. Queremos demostrar lo que hacemos y que se valore este trabajo porque es una salida laboral para muchas personas”.
“Quedamos muy pocos capacitadores, lo que nosotros queremos es que nos hagan un contrato y que valoren el trabajo que realizamos. Desde hace muchos años pedimos el reconocimiento de capacitadores e instructores frente a los alumnos. Todavía no tenemos la figura, nos toman como si no trabajáramos cuando hace años estamos frente a los estudiantes”, relató y añadió: